15 junio, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Señor Jorge Enrique Vélez, gracias

Haga Click

Image Map

Por Nicodemo

Soy fanático del fútbol, era los que me veía en la semana por lo menos cuatro partidos, cambié almuerzos, misas, celebraciones, diligencias y otras cosas con la excusa válida de… hay partido.

Jamás en Colombia pagamos por ver un partido.  Postobón, Águila, RCN y después Win nos hicieron llegar los partidos del fútbol colombiano dentro del plan básico de televisión. Ahora eso se acabó. El señor Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, que ha demostrado ser un mal empresario, mal político y mal dirigente, ahora pone su sello personal para tratar de socavar la afición al fútbol y lo está haciendo con mucho éxito.

Solo como anécdota basta recordar que “el cachetón” como le dicen sus ya escasos amigos, recibió un partido político como Cambio Radical siendo la tercera fuerza electoral de Colombia y que lo entregó diezmado completamente, haciendo la peor administración que el partido recuerde. Creo que Germán Vargas dio gracias al cielo de que se hubiera ido para la Dimayor o de lo contrario, acaba con el partido. Y como todo es susceptible de empeorar, me imagino que lo que pretende ahora no es acabar con un partido sino acabar con todos los partidos. Estoy seguro que si “el cachetón” se va a administrar el desierto del Sahara, en un año hay escases de arena.

Volviendo al tema que nos ocupa, de acuerdo con las propias cifras de la Dimayor, en la Liga Águila II de 2019 hubo 143 partidos a los que asistieron 1.597.520 espectadores, lo que da un promedio de 11.171 asistentes por cada encuentro. Hoy anuncian las “buenas noticias “de que el saldo es muy positivo ya que han asistido en las primeras fechas 396.382 hinchas, lo que significa 50.012 espectadores más que en el mismo periodo del año pasado.

Sin ser tan optimista como el señor Vélez y actualizando los datos publicados por la Dimayor, decimos que hasta la fecha seis han asistido algo así como 497.000 espectadores en 58 partidos, cuando debieron asistir, según su promedio, un poco más de 670.000. Esto significa que las asistencias están un 30% por debajo del promedio de la liga Águila II del 2019.

Ahora, si esto no va bien, lo de televisión es dramático, viendo la publicación de Rating Colombia del 26 de febrero sobre la fecha seis, dice que cinco partidos tuvieron de rating 0 y en los restantes cuatro, ninguno llegó siquiera a un punto de rating, mientras las novelas de Caracol y RCN superaron los 11 puntos.

Señor Jorge Enrique Vélez, muchas gracias le manda mi esposa. Usted y los señores de Win están logrando lo que nadie pudo y es que muchos de nosotros, fanáticos del fútbol, dediquemos el tiempo que teníamos para ver el balompié colombiano, a ver el fútbol de otras ligas, o tal vez a hacer otras cosas, más útiles.