@FicoGutierrez
-En total, 79 establecimientos educativos participaron activamente en la creación de contenidos digitales con mensajes alusivos a la prevención.
-Los ganadores recibieron premios como entradas al cine, pases para el Parque Norte y Parque Arví, conciertos de una emisora local y kits deportivos.
La Alcaldía de Medellín, y el programa Tejiendo Hogares, liderado por el Despacho de la Primera Dama la campaña, premió a seis establecimientos educativos por su participación activa en la creación de contenidos digitales con mensajes alusivos a la prevención de violencias sexuales y la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, como parte del concurso Con mi Cuerpo Nadie se Mete.
Los galardonados, que participaron en tres categorías, recibieron premios como entradas a cine, al Parque Norte, Parque Arví, el concierto de una emisora local y kits deportivos, entre otros.
En total, fueron 79 instituciones educativas públicas y privadas que desarrollaron contenidos digitales bajo el hashtag #ConMiCuerpoNadieSeMete, impactando en las aulas y las redes sociales.
Durante los tres días del concurso se publicaron 423.000 reproducciones, 1.796 comentarios y 18.500 likes.
El concurso Con mi Cuerpo Nadie se Mete pretende generar un cambio cultural hacia la protección de la infancia y adolescencia en Medellín.
«Nos sentimos conmovidos y felices con los resultados. Las propuestas demostraron un alto nivel de creatividad e interés por parte de los jóvenes en transmitir el mensaje de autocuidado y protección», expresó la primera dama del Distrito, Margarita María Gómez.
El jurado interdisciplinar, compuesto por representantes de las secretarías de Juventud, Educación, Comunicaciones y del programa Tejiendo Hogares, evaluó los proyectos tomando en cuenta la innovación, la creatividad, la apropiación de los conceptos clave y el alcance en redes sociales.
Los seis colegios ganadores fueron las instituciones educativas Lola González, Pedro Nel Ospina, Mariscal Robledo, Normal Superior de Medellín, Gabriel Restrepo Moreno y Alfonso López.
Las propuestas de las instituciones participantes abordaron temas esenciales como los diferentes tipos de violencia sexual, la importancia de proteger el cuerpo y las rutas de atención disponibles para quienes necesiten ayuda.
Estas temáticas se desarrollaron a través de propuestas que incluyeron danzas, representaciones teatrales, dinámicas interactivas y videos pedagógicos que alcanzaron una notable difusión.
Tejiendo Hogares ha sido clave en la construcción de entornos seguros, brindando apoyo a más de 15.000 estudiantes a través de experiencias pedagógicas y activación de rutas de atención para casos de abuso sexual.
La campaña ha sido un paso importante hacia la sensibilización y la construcción de una ciudad más segura para todos.
“Es muy importante resaltar el liderazgo de los niños y jóvenes en sus instituciones educativas. El primer paso para prevenir es que ellos tengas las herramientas y reconozcan las señales”, finalizó la primera dama, Margarita María Gómez Marín. (Ciudad). (foto premiadas).
Para más información sobre el concurso y la premiación, visite www.medellin.gov.co.



Más historias
La concesión de las fotomultas se acaba con UNE
Merecida exaltación de la Armada Nacional al senador Nicolás Albeiro Echeverry
Alcalde Fico anunció el segundo megacolegio para Villa Hermosa