
@AndresJRendonC @GobAntioquia
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendon, confirmó esta mañana que retira de la Asamblea el proyecto de ordenanza, mediante el cual pretendía establecer un impuesto adicional para destinarlo a seguridad.
El mandatario regional, a pesar de la intención, aceptó que la propuesta tuvo ponencia negativa en la Asamblea De Antioquia.
Rendón dijo que, ante la negativa de esta iniciativa, no tenía salida política el buscar la aprobación de la nueva carga impositiva.
“Persisto en mi convicción de la seguridad como un bien de la República. Ahí me mantendré. Pasamos por momentos muy turbulentos que demandan liderazgos firmes y compromiso de los ciudadanos”, dijo Rendón sobre la decisión en la Asamblea.
Con la aprobación, se aplaza la consecución de recursos para ubicar 10.000 cámaras, la construcción de cárceles y atender emergencias “que el cambio climático nos impone”.
“Esta iniciativa buscaba una contribución de los sectores más pudientes. Espero Antioqueños que tengamos una mejor oportunidad para acoger una medida de esta naturaleza, siempre cuidando la progresividad que deben tener los tributos y la menor afectación posible a una averiada y golpeada economía”, dijo a través de su cuenta en X.
Tras la caída del impuesto de seguridad en Antioquia, el Intergremial Antioquia explicó que era necesario contar con un plan de socialización de la medida antes de revisar su aprobación definitiva.
Lo anterior teniendo en cuenta que no se habían “presentado los impactos que genera este impuesto en las familias antioqueñas, respetuosamente solicitamos se aplazada o retirada de la Asamblea Departamental esta Ordenanza y así medir social y técnicamente todas sus implicaciones”.
Explicaron los empresarios de la región que un impuesto a la seguridad en Antioquia, como cualquier otro gravamen nuevo, debería tener una socialización mucho más profunda en momentos de complejidades financieras.
“Antioquia y Colombia atraviesan por una serie dificultades económicas y sociales, presentadas ampliamente por instituciones como el DANE, donde la gran mayoría de las actividades empresariales, presentan decrecimientos significativos, lo cual impacta drásticamente el empleo y las condiciones de vida en nuestro Departamento”, dijo el la Intergremial.
Más historias
“Nos negamos a rendirnos al cinismo o al caos”: Juliana Velásquez
Gobernación implementa nueva estampilla circular para el impuesto al consumo de licores
La Nave aterriza en Copacabana y abre camino a nuevos talentos musicales de Antioquia