
Pese a que el maestro Fernando Botero vivió muchos años de su vida en Pietrasanta, siempre quiso a Colombia, y uno de sus deseos era ser velado en Colombia. Así lo reveló a varios medios nacionales uno de sus hijos, Juan Carlos Botero.
Juan Carlos manifestó que están haciendo los papeleos para trasladar su cuerpo a Colombia, para velarlo en Bogotá y Medellín y luego devolverlo a Italia, donde será sepultado junto a su esposa, Sophia Vari, quien falleció hace cuatro meses.
Fernando Botero Angulo, nacido el 19 de abril de 1932, vivía desde hace años en la ciudad italiana de Pietrasanta donde hasta sus últimos días mantuvo su taller, y falleció este viernes en Mónaco.
Aunque en un principio se habló que todos los homenajes fúnebres se llevarían a cabo en Pietrasanta, en Italia, en diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, su hijo Juan Carlos Botero reveló que su cuerpo será trasladado a Colombia, donde será homenajeado con cámaras ardientes en Bogotá y Medellín.
“Estamos haciendo todo lo que hay que hacer para cumplir sus últimas voluntades, incluyendo llevarlo a Colombia”, dijo el hijo del maestro colombiano.
Agregó que él quería despedirse de su gente en Colombia. “Él quería despedirse de su gente, de su pueblo. Él vivía agradecido con el pueblo de Colombia porque fue su fuente de inspiración. Vamos a llevarlo a Bogotá y Medellín”.
«A él lo afectó de manera muy profunda la muerte de su esposa y compañera de vida Sophia Vari, que estuvo con él casi 50 años» y su muerte «fue para él un golpe psicológico y emocional devastador que deterioró también su salud, pero a pesar de eso siguió trabajando hasta el final», había explicado su hijo Fernando Botero.
Pese a que su padre hace mucho tiempo vivía por fuera del país, dijo que nunca olvidó sus raíces, tanto así que su acento paisa fue el mismo, incluso cuando hablaba en otro idioma.
“Mi padre vivía orgulloso de ser colombiano, orgulloso de ser antioqueño. Él hablaba varios idiomas y todos en acento paisa”, dijo.
Pietrasanta es la capital del mármol en la Toscana, pues allí se encuentran las famosas canteras de Carrara, Pietrasanta, que acoge también la Fundición Artística Versiliese, ha sido lugar de inspiración de Botero desde hace décadas, cuando su presencia impulsó la localidad como un centro artístico de renombre mundial.
Además del artista colombiano, allí han vivido y trabajado artistas como el japonés Kan Yasuda y el belga Jean-Michel Folon; además del polaco Igor Mitoraj y el uruguayo Gonzalo Fonseca, ambos ya fallecidos, entre muchos otros.
Botero y su mujer compraron una casa en el pueblo, conocido como la Pequeña Atenas por su concentración de escultores, canteras de mármol y fundiciones, y cada verano toda la familia se reunía en ella para pasar tiempo juntos.
El maestro colombiano tiene muchas obras expuestas en la ciudad, un auténtico museo al aire libre con esculturas y estatuas de bronce de numerosos artistas, además de ser el autor de los frescos de la Chiesa della Misericordia de la localidad. (Con datos de Blu Radio).
Más historias
El maestro Botero quedará en la memoria perenne de los antioqueños
Continúan manifestaciones de cariño y gratitud por el maestro Botero
Así será el 8º Festival de Cine de Jardín