29 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Se abre concurso “La mejor morcilla y la mejor empanada tradicional envigadeña”

Haga Click

Image Map

@AlcaldiaEnv @RaulCardonaEnv

En el marco de la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2025, el próximo 19 de julio se llevará a cabo el tradicional concurso de la morcilla y la empanada envigadeña, en el parque principal de la Ciudad Señorial.

Este concurso tiene como objetivo apoyar a los emprendedores y empresarios que preservan el arte ancestral de la cocina tradicional, llevando platos típicos como la morcilla y la empanada a un nuevo nivel. Los ganadores recibirán premios y reconocimientos por su desempeño y todos los participantes que cumplan con los requisitos tendrán un espacio en el Corredor Gastronómico y de Emprendimientos durante las fiestas.

La Alcaldía de Envigado invita a todos los interesados a participar con sus productos a inscribirse de manera gratuita a través del siguiente enlacebit.ly/MorcillaEmpanada.

Requisitos de inscripción

Los interesados deben inscribirse antes del 30 de junio y adjuntar la siguiente documentación, según su categoría:

  • Emprendedores no formalizados
  • Certificado de curso de manipulación de alimentos, específico para la venta en vía pública, conforme a la Resolución 604 de 1993 (uno por cada persona que atenderá el puesto).
  • Certificado médico de aptitud laboral para manipuladores de alimentos, firmado por un médico.
  • Certificado del Sisbén Poblacional con una vigencia no mayor a 60 días.
  • Documento de identidad (ambas caras).
  • Establecimientos comerciales o legalmente constituidos
  • Acta con concepto emitido por la autoridad sanitaria del lugar de producción de los alimentos (favorable o favorable con requerimientos).
  • Acta sanitaria del vehículo que transportará los alimentos al evento (Entidad territorial de salud o INVIMA), con concepto favorable o favorable con requerimientos.
  • Si se prepararán alimentos en el sitio del evento, se debe indicar el número de personas de apoyo, quienes deben contar con:
  • Certificación vigente (no mayor a un año) en manipulación higiénica de alimentos.
  • Examen médico de aptitud laboral para manipuladores de alimentos.
  • Documento de identidad.
  • Certificado de Existencia y Representación Legal (Cámara de Comercio).
  • Último pago de Industria y Comercio o acuerdo de pago vigente.