28 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

“Salgan a votar, que esta jornada sea histórica”: Fico Gutiérrez

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez

– Sobre inicio de votaciones de Presupuesto Participativo

La ciudadanía podrá votar de manera virtual desde el 30 de agosto hasta el 6 de septiembre y, presencialmente, el 7, un día después.

-Podrán escoger entre 324 proyectos agrupados en 21 tarjetones, correspondientes a cada una de las 16 comunas y los 5 corregimientos.

-Más de $450.000 millones se priorizarán este año para financiar proyectos de impacto social, cultural, ambiental y comunitario en toda la ciudad.

Medellín se prepara para una nueva jornada de Presupuesto Participativo (PP), el mecanismo que permite, de manera transparente y democrática, a los habitantes mayores de 14 años, decidir directamente en qué se invertirá el 5 % del presupuesto de libre destinación del Distrito. Este año, la meta es superar los 96.000 votos alcanzados en 2024.

La votación virtual se realizará del 30 de agosto al 6 de septiembre a través del portal web de la Alcaldía de Medellín, con controles de seguridad como validación de identidad por la Registraduría Nacional y biometría facial.

El 7 de septiembre será la jornada presencial en 195 puntos habilitados en las 16 comunas y cinco corregimientos, incluido el de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, invitó a los ciudadanos a votar por temas relacionados con mejoramientos de vivienda y de escenarios deportivos, tratamiento de quebradas, medio ambiente, Cero Hambre y seguridad, entre otros.

“Es un ejercicio democrático, pero que la gente vote por lo que sí le sirve a cada comuna y cada corregimiento. Yo invito a que salgan a votar, a que esta votación sea histórica; es un ejercicio de participación ciudadana, donde cuidamos bien los recursos y, por supuesto, vamos a ir de la mano del Plan de Desarrollo y de los planes de desarrollo local de cada comuna y de cada corregimiento”, señaló el alcalde.

En total, los ciudadanos podrán escoger entre 324 proyectos agrupados en 21 tarjetones, uno por cada una de las 16 comunas y los 5 corregimientos.

Estas propuestas fueron construidas a partir de más de 600 ideas formuladas por la comunidad y abarcan temas de educación, cultura, deporte, salud, medio ambiente, infraestructura comunitaria y seguridad alimentaria. Para motivar la participación, la Secretaría de Participación Ciudadana desplegará más de 400 activaciones en colegios, universidades, barrios y corregimientos, además de puntos pedagógicos en los 21 Centros de Desarrollo Social.

La transparencia estará garantizada por un Comité de Garantías con acompañamiento de la Personería, la Contraloría y la Policía Nacional.

“Recuerden, inclusive, que este tema también lo investiga la Fiscalía, por como el PP se lo robaron también en la administración anterior, entonces esa investigación va avanzando y nosotros ya hemos aplicado muchos de esos correctivos, de cómo, inclusive, hasta con el Presupuesto Participativo se metieron, cómo esas platas llegaron a financiar temas de las campañas de ellos y de unas organizaciones”, agregó el alcalde.

Con este ejercicio de democracia directa, Medellín ratifica su compromiso con la participación ciudadana y el desarrollo local, garantizando que lo decidido en las urnas se convierta en proyectos de impacto real en cada territorio.