15 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Ruta N impulsa soluciones para una Medellín más inteligente y cercana a sus ciudadanos

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez

-El área de SmartCities de la corporación impulsa proyectos que priorizan los retos más urgentes del Distrito, desde movilidad sostenible hasta uso estratégico de datos, con el ciudadano como eje central de cada solución.

-Recientes visitas y sesiones de trabajo con Toyota Mobility Foundation y Bloomberg Philanthropies City Data Alliance han permitido alinear planes de acción en movilidad accesible, sostenibilidad y gestión de datos para mejorar los servicios y la calidad de vida de los ciudadanos.

Ruta N trabaja cada día para que el Distrito avance hacia un modelo de ciudad más inteligente, donde la innovación y la tecnología estén al servicio de las personas.

Desde el área de SmartCities, se dispone de un centro de las decisiones, priorizando los retos más urgentes y asegurando la implementación de soluciones que mejoren la calidad de vida colectiva.

El propósito es claro: generar valor real para los habitantes del Distrito, ofreciendo experiencias más cercanas, eficientes y personalizadas. En este camino, las alianzas estratégicas con actores internacionales juegan un papel clave.

Este mes, Ruta N, recibió la visita de Toyota Mobility Foundation, una organización comprometida con la movilidad accesible y sostenible.

Durante dos días, se exploró de manera conjunta soluciones innovadoras que permitan mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad en la ciudad.

Estas sinergias fortalecen el ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación y nos acercan a una Medellín más conectada y habitable.

Trey Ingram, Program Manager de Toyota Mobility Foundation subrayó “Estamos enfocados en atender las necesidades de movilidad en el barrio Manrique, que tiene una de las mayores concentraciones de personas con discapacidad en Medellín. Esto se alinea con nuestro propósito y misión, permitiendo que más personas lleguen a más lugares, con información, herramientas y oportunidades para lograr mayor movilidad, independencia y autonomía”.

Además, Medellín fue anfitriona del equipo de Bloomberg Philanthropies City Data Alliance, quienes realizaron su reunión de inicio en la ciudad. Este programa busca potenciar el uso de datos para diseñar políticas y servicios más efectivos para los ciudadanos. La visita incluyó espacios de colaboración con el equipo local, recorridos por el territorio y la definición de una hoja de ruta para el trabajo con datos de alto impacto.

Su presencia refuerza el compromiso de Medellín con la toma de decisiones basadas en evidencias y con el desarrollo de capacidades que impulsen una ciudad más inteligente e inclusiva.

“La visita de Toyota nos permitió explorar iniciativas de accesibilidad y sostenibilidad que pueden transformar la movilidad para miles de personas. Con Bloomberg avanzamos en el uso de datos para tomar mejores decisiones y optimizar servicios para toda la comunidad. Cada alianza que construimos fortalece el ecosistema y nos acerca a una Medellín más conectada, inclusiva y habitable”, mencionó la directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño.

Con estos encuentros, el Distrito reafirma su liderazgo en Ciencia, Tecnología e Innovación, capaz de atraer y trabajar de la mano con actores globales para resolver desafíos reales y mejorar la vida de su gente.