
@RoyBarreras @petrogustavo
El presidente electo Gustavo Petro ha sorprendido con su gran pragmatismo: Sabía que necesitaba votos en el Congreso para sacar adelante sus reformas. Y que la persona indicada para conseguir esos votos era el senador Roy Barreras, quien, como las garzas, sabe donde se ponen los huevos…
Mejor dicho, Roy Barreras sí sabe cómo se aplica aquella frase inglesa, que “no hay nada más barato que un político”. Y en menos de 15 días después del triunfo del 19 de junio, ya tenía casi armado el mapa de la Colación del Gobierno en el Congreso.
El camaleónico, acróbata y “honorable” senador de la República les juró lealtad a los presidentes Uribe y Santos y a Duque no, porque al comienzo de este gobierno no hubo mermelada. Ahora le jura lealtad a Petro, porque necesita acomodarse. Por eso fue el primero en llegar a las toldas del Pacto Histórico.
Roy Barreras ha sido identificado como el “Padre de los Petrovideos”, será presidente del Congreso porque sabe aplicar “el todo se vale” para sacar adelante los proyectos del gobierno. El mismo “todo se vale” que aceptó el candidato en campaña…
Sin embargo, este pragmatismo del presidente electo le puede resultar caro, porque le vendió el alma al diablo, como lo dicen los mismos amigos del Pacto Histórico. Y a 23 días de posesionarse, ya comienzan a decirle, hasta sus propios amigos sin concesiones, como Gustavo Bolívar, que “La gente votó por un cambio, no lo olviden y Roy Barreras no es el cambio”.
Esta mañana Bolívar volvió al ataque en Caracol Radio Bolívar y dijo con claridad:
«De fondo está el modelo de país que queremos presentarle a la ciudadanía que votó masivamente, personas que votaron por un cambio. Mi pelea dentro del movimiento, que es muy diverso y por eso hay diferentes visiones, es que respetemos la voluntad y que aboguemos por ese cambio”.
Como dice de maestro Gustavo Alvarez Gardeazábal en su columna de hoy “Nido de alacranes”: “El colombiano común no confía en Roy Barreras y sería un absurdo que, por defender al inestable y garoso senador, Petro vaya a posesionarse renovando sustos y no garantizando esperanzas”.
El senador Bolívar ha sido uno de los más frenteros contra Roy Barreras. En el pasado reciente escribió: «Hay gente que resta más de lo que suma», escribió, al tiempo que señaló: «El cambio se hace de manera decente o no lo es».
Y en otro trino le respondió a Roy Barreras: «Me indigna que digas que hay gente del Pacto Histórico ofreciendo no extradición a presos de la Picota. Eso es falso y empaña una campaña limpia donde hemos dejado el alma en cada rincón de Colombia. Te invito a que digas quienes han hecho ese ofrecimiento. El país debe saberlo».
Y cuando Roy se ganó la candidatura a la presidencia del Senado, María José Pizarro escribió: «Respeto y acato la decisión, pero no digas mentiras. Varios no estuvimos de acuerdo. Roy es importante en ese rol y tiene la “experiencia” pero no. No representa el cambio por el que estamos luchando muchos en este proyecto».
Alexander López también cuestionó esa decisión en su momento: «Lo de Roy Barreras: ni democrático, ni concertado, ni dialogado fue».
De pronto la ambición del mismo Roy (foto) pone al presidente electo entre la espada y la pared, porque difícil que vaya a hacer el cambio con personajes tan cuestionados por la opinión pública como este senador.
¿Sería nadar contra la corriente de sus 11 millones 200 mil votantes?
Más historias
La lluvia de trinos de Petro contra Trump
Exalcalde Santiago Montoya acusa a Iván Alonso de «firmatón» de licencias y desvío de $7.400 millones
Federico Hoyos retorna a la política con el Centro Democrático