
@petrogustavo
¿Cuántos años hemos retrocedido en la violencia política, con el macabro atentado al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe?
Pero ahora tenemos un agravante: hace 30 años sabíamos que era la mafia… Ahora no lo sabemos… Las noticias son iguales de macabras…
El director nacional del Partido Centro Democrático, Gabriel Jaime Vallejo, envió una carta a la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, en la que denuncia planes que estarían en curso para atentar contra el expresidente Álvaro Uribe, las candidatas presidenciales, María Fernanda Cabal y Vicky Dávila, y el abogado Abelardo de la Espriella.
El presidente Uribe había anticipado este anuncio, son el siguiente trino:
Mientras Miguel se debate por la vida, el gobierno habla de otros temas. Desde su seno nos invitan a buscar acuerdos para prevenir nuevas masacres. Y la inteligencia internacional me informa de la preparación de otro atentado en mi contra.
Vallejo asegura que grupos criminales sin identificar estarían ofreciendo “una suma de hasta ocho millones de dólares (USD 8.000.000) a cambio de perpetrar” dichos “atentados”.
“Dado el carácter extremadamente sensible de esta alerta y el contexto Nacional de creciente hostilidad y violencia contra líderes de oposición, solicitamos de manera urgente e inmediata que la Fiscalía General de la Nación inicie las acciones investigativas correspondientes, con el fin de verificar la veracidad de la información recibida”, indicó.
El presidente Gustavo Petro en la noche del lunes ordenó el incremento de la seguridad a los dirigentes de la oposición, “específicamente y de manera inmediata, a Álvaro Uribe, María Fernanda Cabal, Abelardo de la Espriella y Victoria Eugenia Dávila”.
Afirmó además que el autor del atentado, el pasado sábado, contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe, sería “la mafia con asiento internacional”, según “indicios muy fuertes que han llegado a dirigentes muy altos de la oposición y a nosotros”.
“Los asesinos buscan que nos matemos entre nosotros, debilitar el estado y avanzar sobre sus controles a la economía ilícita. Dentro de la junta del narcotráfico con asiento en Dubái y Colombia, están las personas que yo mostré con nombre propio al país, y que busqué su captura y puesta en manos de la justicia. Uno ya lo dejaron libre”, expresó el presidente. (Con datos de NTC 24Horas).
Más historias
Colombia, en alerta por actividad sísmica
“Sí podemos trabajar de la mano y sacar al país adelante desde las regiones”: alcalde Fico
Gobernador destacó tenacidad de los empresarios para construir país