
@petrogustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha multiplicado sus ataques verbales contra los periodistas y contra la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), en las últimas semanas.
Sobre el tema Reporteros Sin Fronteras (RSF) manifestó su preocupación ante las consecuencias que esto tiene para el ejercicio del periodismo en el país.
Cuando culminó en Bogotá el Festival Gabo, RSF expresó su preocupación por la escalada de ataques que el presidente Gustavo Petro ha lanzado contra los periodistas.
Los embates de Petro contra la prensa se iniciaron tras la publicación, el 23 de junio en la revista Cambio, de un artículo de la periodista María Jimena Duzán en el que planteaba un posible caso de corrupción en la adjudicación de contratos públicos por parte del hermano de la actual mano derecha del presidente.
En su cuenta de X, Gustavo Petro calificó esta información de “periodismo del Mossad”, sugiriendo que estaba implicada en una campaña de desinformación para perjudicar a su gobierno. Tras
este comentario del presidente, María Jimena Duzán anunció que había recibido amenazas.
“Las recientes acusaciones del presidente contra la prensa son extremadamente graves y ponen en peligro a los periodistas colombianos. El papel que se espera de un estadista es el fomento de políticas públicas que fortalezcan el pluralismo y la diversidad del panorama mediático, y luchen contra la desinformación. Esta fue, de hecho, una de las promesas de Gustavo Petro durante su campaña electoral”, dijo Artur Romeu, director de la oficina de RSF en América Latina. Los gremios en Colombia siguen preocupados por el tema. (Tomado de El Muro).
Más historias
La lluvia de trinos de Petro contra Trump
Exalcalde Santiago Montoya acusa a Iván Alonso de «firmatón» de licencias y desvío de $7.400 millones
Federico Hoyos retorna a la política con el Centro Democrático