15 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Rectifican a Petro sobre desalojo de terrenos en Buriticá

Haga Click

Image Map

@petrogustavo

La alcaldía de Buriticá desmiente a Petro y su versión ampulosa sobre los túneles que presuntamente rescataron de las manos de la traquetería. Es el peligro de exagerar trepado en la punta de la pirámide.

Vea el video:

https://www.facebook.com/share/v/17FgEY97ZT

El alcalde de Buriticá José Luis Rodríguez Usuga y el Secretario de Gobierno Municipal, Jorge Alirio Echavarria Durango, hacen un llamado a la compresión y el orden en el Municipio, sobre las decisiones tomadas en la Fiscalía General de la Nación Colombia y la (SAE) de desalojar terrenos en el sector de San Antonio, por orden Judicial. 📑

Estas acciones se vienen trabajando desde el pasado 2 de octubre y previamente fueron notificadas a las familias afectadas.

La Administración Municipal y todo su equipo, están a disposición de las comunidades, ofreciéndoles soluciones de arriendo, albergues y transporte.

Qué había dicho Petro:

Aquí en Buriticá, Antioquia, con 140 hombres y mujeres de la séptima Brigada y 120 de la policía nacional y posiciones artilladas con operaciones con drones de la fuerza pública, hemos dado el golpe más grande de la historia contra la minería ilegal.

Han sido incautados 14 inmuebles con túneles para extraer una cantidad de oro evaluado en tres billones de pesos al año.

El Clan del golfo vendía esa cantidad ilegal de oro para armas y financiación de las mafias en Antioquia.

Los actuales grupos armados son grupos que giran alrededor de la economía ilícita.

Mi primera indicación en la política de la seguridad humana fue incautar los bienes de los narcotraficantes y su economía que es la base de su poder armado.

Sin economía ilícita deja de existir la mafia armada. Por eso hemos incautado ya casi mil toneladas de cocaína anual, comenzamos dinamitando maquinaria en los ríos, y ahora vamos a derrotar la economía ilegal del oro con la economía legal del oro.

Quiero que estos 14 túneles se titulen a cooperativas de pequeños mineros de vieja tradición en Buriticá, y que la policía nacional cuide el desarrollo de la economía legal del oro en esta región de manera prioritaria.

El gobierno comprará el oro, unos pesos por debajo del precio internacional para pagar el impuesto local a los municipios auríferos como regalía.

La cooperativa pagará a sus socios de acuerdo a estatutos, ojalá cumpliendo los aportes a salud y pensiones.

La titulación de los pequeños mineros debe ser la actividad diaria 24/24 de la Agencia Nacional Minera.

En conclusión, fue una acción administrativa de la SAE con la Fiscalía General de la Nación y la recuperación de 14 túneles por parte del Ejército y de la Policía.

La SAE se pronuncia:

La SAE lamenta los hechos ocurridos durante un procedimiento judicial en el que resultó herido un miembro de la Policía Nacional.

La presidenta Amelia Pérez Parra aclaró que la SAE no practica allanamientos; en este caso, la entidad brindó acompañamiento institucional a la Fiscalía en un predio bajo su administración.

Reafirmamos nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia y el trabajo conjunto con la Fuerza Pública para proteger los bienes del Estado y evitar que los grupos ilegales se sigan apropiando de los recursos del país.

Escuche la información de la SAE: