
Escrito por Camilo Cruz Merchán
La tensión entre el fiscal Barbosa y el presidente Petro reaviva la discusión sobre el papel del fiscal en la política y sobre su proceso de elección. ¿Cuál es el problema de fondo?
La tensión y sus causas
La tensión entre la Fiscalía y el presidente aumentó por las declaraciones de Petro sobre una “ruptura institucional” a raíz de la suspensión del Canciller, Álvaro Leyva, y de la supuesta persecución política por parte del fiscal Francisco Barbosa (esta persecución se habría vuelto evidente en el anuncio de que FECODE habría aportado 500 millones de pesos no reportados a la campaña Petro).
Las tensiones antedichas han reavivado el debate sobre el rumbo de la Fiscalía y sobre el papel que ha adquirido en la política.
En efecto: la Fiscalía General de la Nación fue creada por la Constitución de 1991 con el propósito de hacer más eficaz la administración de la justicia y de la política criminal, pero en los últimos años la Fiscalía ha pasado a ocupar un lugar particular en la discusión política. (Análisis Petro y Fiscalía).
Más historias
Así reaccionó el gobernador por diálogos de Petro con el Clan del Golfo
“A Maduro ni con el pétalo de una rosa…”
¿Petro no ve la viga que tiene en sus ojos?