17 julio, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Quebradona llevó su programa Sembramos Vida a la vereda Guacamayal en Jericó

Haga Click

Image Map

Con un total de 485 plántulas de especies nativas sembradas, y con la participación de 30 miembros de la comunidad y empleados, se realizó una maratónica jornada del programa “Sembramos Vida” en la vereda Guacamayal, del municipio de Jericó. Esta actividad se realizó en el marco y conmemoración del Día Internacional de los Bosques (21 de marzo) y el Día Mundial del Agua (22 de marzo).

“Sembramos Vida” es una iniciativa institucional que ha venido desarrollándose desde el año 2013 y con la que la compañía ha materializado su compromiso por recuperar y proteger el capital natural del Suroeste antioqueño, el bosque seco tropical y bosque premontano.

A la fecha, el compromiso de Minera de Cobre Quebradona permite entregar importantes resultados, así:

Siembras voluntarias:630

Donaciones:972

Compensaciones ambientales:

Siembra:622

Resiembra: 749

Plántulas de especies como Guadua, Diomato, Cedro, Ceiba verde, Piñón de Oreja, Indio Desnudo, Cedro, Algarrobo, Caoba y Guamo son especies nativas seleccionadas para garantizar la recuperación ecosistémica. Todas son producidas en el vivero San Antonio, propiedad de Minera de Cobre Quebradona, y que cuenta con registro ICA asegurando la calidad y procedencia del material vegetal utilizado en las actividades de reforestación.

¿Cuál es la relación entre las siembras y el agua?

En el Día Internacional de los Bosques se hace necesario comentar la relación entre los bosques y el agua. Los bosques actúan como esponjas naturales, unidades que absorben y liberan el agua de forma gradual. Este proceso ayuda a mantener el flujo y el caudal de ríos y quebradas. Además, evitan la erosión y garantizan la calidad del recurso hídrico. Una degradación o afectación sobre los bosques repercutirá directamente sobre el ciclo del agua, hecho que reduce la disponibilidad de este recurso esencial para todas y todos.

Minera de Cobre Quebradona continuará trabajando por la recuperación del capital natural, las franjas de conectividad, preservando fuentes y cuerpos de agua del Suroeste antioqueño.