
@petrogustavo @PartidoLiberal
En una carta al presidente Gustavo Petro, el presidente del Partido Liberal, César Gaviria, aseguró que ya no apoyarán al Gobierno y que la bancada liberal se podría mover a la independencia.
En la carta, Gaviria habló sobre el «éxito» del partido en las elecciones regionales del 29 de octubre y cuestionó la distancia del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, asegurando que es este comportamiento el que ha impedido el diálogo político.
Gaviria también dijo que la decisión de estar en la bancada del Gobierno se tomó por algunas normas constitucionales promovidas en el mandato de Juan Manuel Santos. No obstante, dijo que las discusiones sobre la participación de las colectividades impiden mantener esta posición.
Luego de que el exmandatario y presidente del partido Liberal, César Gaviria, le enviara una dura carta al jefe de Estado, Gustavo Petro, en la que le aseguró que para esa colectividad es inviable seguir siendo parte de la coalición del gobierno del cambio, este último le respondió que debe elegir entre el camino neoliberal o el progresista.
“La convención liberal debe decidir democráticamente si el partido se mantiene en la corriente neoliberal a lo Milei, lo cual en mi opinión personal sería un anacronismo, o pasa a ayudar a construir una corriente progresista en Colombia que saque a nuestro país de la violencia y la desigualdad”, aseveró el mandatario en su cuenta de X.
Y es que en la carta dirigida al Presidente, Gaviria recalcó que “es el momento de dejar claro que nos vamos a mover a una posición de independencia. Solo con posterioridad a la convención y con la dirección que esta escoja podrá el partido examinar cómo quiere el partido colaborar con el gobierno del presidente Petro”.
Por ello, en el trino, Petro resaltó varias situaciones respecto a dicha coalición. En una de ellas, aseguró que su propuesta “para organizar un Frente Amplio, entre el Pacto, el Partido Verde, que está en la misma disyuntiva que el liberalismo, el liberalismo y las fuerzas que quieran sumarse bajo el objetivo de Paz, Progreso y Democracia, es más pertinente que nunca”. (Lea la carta de Gaviria).
En la carta, César Gaviria también habló sobre la reforma a la salud, dijo que desde la radicación de la reforma fue respetuoso con las decisiones de los miembros del Liberal tomadas en la Cámara. Y concluyó que es indispensable reevaluar la participación de los liberales en la coalición de Gobierno.


Más historias
Esta es la defensa de Efraín Cepeda de las acusaciones de Álvaro Ashton
¿Le dolió a Petro el Nobel de Paz a María Corina Machado?
¿Por qué Abelardo le dice a Santos ladrón de cuello blanco?