
@IngrodolfoHdez
Unos negocios de finca raÃz de excandidato presidencial, Rodolfo Hernández y de su esposa Socorro Oliveros en Florida, Estados Unidos, lo tienen en la mira de la DEA, la Agencia Antidrogas de ese paÃs.
Vale recordar que los medios han resaltado que la FiscalÃa General informó que dos nuevos testigos declararán contra el excandidato presidencial Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic, lo cual agrava sus lÃos jurÃdicos en Colombia, pero ahora le resulta este en Estados Unidos.
Según publicó la revista Cambio, agentes de la DEA buscan establecer el origen de los recursos (cerca de un millón de dólares), con los que el senador y su esposa, Socorro Oliveros, compraron propiedades en Florida, Estados Unidos.
Según esa revista, la agencia estadounidense contactó con fuentes humanas en Colombia que tienen recibos de consignación que prueban la entrada de 532.981 dólares a una cuenta del Bank of America a nombre de la esposa de Hernández.
Al parecer, las transacciones se hicieron entre julio y noviembre de 2016.
Cambio señala que la DEA pretende establecer si el origen de estos recursos fue legal, ya que se cree que las divisas provendrÃan de una red que relaciona a John Rueda PolanÃa, colombiano que fue deportado de Venezuela por narcotráfico en 2010 y que ha enfrentado investigaciones por lavado de activos.
Cambio afirma que también se averigua compra de divisas, que está relatada en los cuadernillos del caso Vitalogic. Presuntamente, emisarios de John Rueda recogieron el pago de estas en las oficinas de HG Constructora, empresa de Hernández (foto), en julio de 2016.
Finalmente, se conoció que las consignaciones y la compra de los dólares están en conocimiento de la FiscalÃa desde 2017, pero solo hasta agosto de 2022 son objeto de indagación.
Más historias
ContralorÃa de Antioquia inicia su ciclo 5 de auditorÃas financieras de gestión y resultados
ContralorÃa le mete el diente al presunto detrimento patrimonial en Comfenalco Antioquia
¿Por qué la ProcuradurÃa sentará en el banquillo a tres exgerentes de TelemedellÃn del gobierno de Quintero?