15 junio, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¿Qué ha hecho el gobierno de Petro por los damnificados del invierno en Medellín?

Haga Click

Image Map

@petrogustavo @FicoGutierrez

El alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, debió declarar la calamidad pública por las emergencias que sufre la ciudad debido a la intensidad del invierno, que ya ha afectado a más de 1.700 personas de 532 familias y causado la evacuación de 229 viviendas.

El alcalde en persona lidera y asiste estas intervenciones. Pero la comunidad se pregunta: ¿Y dónde está el gobierno del presidente Petro? ¿Qué ha hecho la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo desde Bogotá, frente a esta grave emergencia?

Ha podido más el liderazgo del alcalde Fico y la generosidad de los medellinenses para auxiliar a todas estas personas, que la indiferencia del gobierno del presidente Petro frente a esta calamidad que ha dejado a todas estas personas sin sus pertenencias y prácticamente en la calle. Una señora y su hijo de 13 añitos perdieron la vida en Altavista.

La Alcaldía ha dispuesto más de 20 puntos de donación para los damnificados por las lluvias.

El equipo técnico del DAGRD ha recomendado la evacuación definitiva a 229 viviendas y 71 de manera temporal.

-Más de 300 servidores de diferentes entidades y organismos de socorro trabajan en la fase de recuperación de los incidentes.

Medellín está unida para superar la emergencia por las lluvias, que, de acuerdo con el más reciente censo, hay 1.709 personas de 532 familias afectadas quienes son acompañadas y atendidas, de manera integral, por la Alcaldía de Medellín, y el alcalde en persona ha asistido a estos sitios supervisando las tareas de auxilio.

El reporte oficial, también da cuenta de la recomendación, por parte del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD), de la evacuación definitiva de 229 viviendas y 71 de manera temporal.

-A la fecha, más de 880 hombres y mujeres han recibido acompañamiento psicosocial y ayudas humanitarias.

-Las personas pueden contribuir con alimentos no perecederos, kits de aseo y de dormida o por medio de aportes económicos.

-Los sectores más afectados son Altavista, Belén Aguas Frías y San Antonio de Prado.

En Medellín siguen activos alrededor de 20 puntos para recolectar donaciones en favor de los damnificados por las lluvias de los últimos días.

Para entregar sus ayudas, los ciudadanos pueden acercarse al hall de la Alcaldía de Medellín, las bibliotecas públicas, las casas de la cultura, las terminales de transporte y los Centros de Desarrollo Social de San Antonio de Prado y Pradito.

Asimismo, se pueden hacer aportes económicos a través de la página web https://presentes.co/dona/. A la fecha, se han reunido $81.255.700.

“Medellín es como vos, una ciudad solidaria que quiere y cuida a sus familias. Gracias a todas las personas que se han sumado para la atención de la emergencia en San Antonio de Prado y Altavista, tenemos aún dispuestos nuestros puntos de recepción de donación”, dijo la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez Álvarez.

Gracias a un equipo interdisciplinario del Distrito se ha realizado acompañamiento psicosocial y entrega de ayudas humanitarias a más de 880 personas.

“Soy una afectada por lo que pasó en Belén Altavista. Le damos gracias a Dios y también a toda la gente de la Alcaldía, a quienes han tenido la iniciativa de donar, ya que eso nos ayuda a todas las personas. En realidad, estamos sin poder cocinar, sin poder acceder a la higiene”, expresó Keyla Rodríguez.

Video de donaciones.

Alimentos no perecederos, kits de bebé, pañales para adultos, leche en polvo, kits de cocina e hidratación son algunos de los elementos más requeridos, por lo cual se mantiene el llamado a la solidaridad y a la unión de esfuerzos para superar los efectos que deja la ola invernal.