
@GobAntioquia
· La Gobernación de Antioquia lanza el Catálogo de Turismo Cafetero “Aroma entre Montañas” y los Premios Antioquia es Mágica
⁃ Este primer catálogo visibilizará 30 experiencias de turismo cafetero en el departamento que beneficia a emprendedores y empresarios.
⁃ Con los Premios Antioquia es Mágica se reconocerá la excelencia del sector público y privado en 10 categorías de turismo.
La Gobernación de Antioquia, en alianza con el Comité Departamental de Cafeteros, lanzó el primer Catálogo de Turismo Cafetero “Aroma entre Montañas” del Departamento.
Esta herramienta será clave para promover experiencias turísticas en Antioquia y su objetivo es ofrecer información a turistas locales, nacionales y extranjeros sobre los mejores destinos cafeteros destacados por su valor cultural y potencial económico.
“Este catálogo nos permitirá señalizar tanto a los pequeños emprendedores que están empezando con sus apuestas en turismo como al desarrollo empresarial de aquellos que están en proceso de formalización y que se están mostrando ante Antioquia, Colombia y el mundo como un referente de turismo de bienestar y naturaleza. Conjugar el turismo con la producción de café, un producto tan querido en el departamento y que es el sustento para una cantidad muy importante de familias en Antioquia, se convierte en una estrategia de diversificación productiva y de generación de ingresos para los municipios de nuestro departamento”, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro Naranjo Giraldo.
El catálogo visibilizará 30 experiencias de turismo cafetero, 15 empresarios y 15 emprendedores, que combinen el cultivo del grano con el turismo, facilitando su acceso presencial y digital.
Por su parte, la alcaldesa del municipio de El Peñol, Sandra Arelis Duque Velásquez, dijo que, “nosotros estamos muy felices, primero de haber sido incluidos este año como municipio mágico, también con las rutas de turismo cafetero, donde tenemos en este momento varias fincas en nuestro municipio que están prestando este servicio. La idea es que concursen, que se puedan fortalecer y poderlos seguir ayudando a seguir innovando y así siga siendo más atractiva la visita al municipio del Peñol, un lugar hermoso de historia y tradición”.
Antioquia es el segundo productor de café del país, con 117 mil hectáreas sembradas en 94 municipios cafeteros, siendo el Suroeste la principal subregión de producción, seguido del Oriente y Occidente.
Jhorman Sepúlveda Patiño, caficultor de Angostura, menciona que, “tenemos a Cafela, que es un emprendimiento en el municipio de Angostura, estamos en segunda generación de caficultores e intentando impulsar y sacar a la luz estas regiones donde el turismo es más religioso”.
El jurado estará integrado por el Comité Departamental de Cafeteros, La Manchuria Café, Altino Café, Corporación Encuentro de Dirigentes del Suroeste, la Universidad de Antioquia, el Sena, la IU Digital de Antioquia, el Colegio Mayor de Antioquia y la Dirección de Turismo del departamento, los cuales se basarán en 43 criterios de evaluación entre los que se incluyen: aspectos legales y administrativos, aspectos técnicos, factor vivencial, emocional y físico, entre otros.
La convocatoria para postularse al catálogo inicia desde hoy 1 de octubre, hasta el 20 de octubre.
Las mejores experiencias recibirán capacitaciones en: publicidad, creación de contenidos, apoyo técnico y asesoría especializada en turismo.
La presentación del catálogo físico se realizará en la Vitrina Turística ANATO en febrero de 2026, en Bogotá.
Paralelamente, se anunciaron los Premios Antioquia es Mágica en 10 categorías, reconociendo la Preservación del patrimonio cultural, competitividad turística, Sostenibilidad Económica y Negocios Verdes, Inclusión Social y Accesibilidad, Promoción turística y mejor estrategia para el turismo religioso, entre otras.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Desarrollo Departamental, que busca consolidar a Antioquia como un destino turístico sostenible, responsable e inclusivo.
Las postulaciones abrirán el 14 de octubre e irán hasta el 7 de noviembre de 2025




Más historias
Este es el Plan Maestro del aeropuerto José María Córdova
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
¿Cómo defendió el Gobernador Andrés Julián la autonomía territorial?