12 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Primer trasplante de corazón en el Hospital General de Medellín

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez 

·      Alcalde Fico Gutiérrez lo destacó como un hito en el país

• El Hospital General ha logrado rescatar 22 corazones que han beneficiado a pacientes en Medellín, Cali y Bucaramanga.

Cuarenta años después del primer trasplante de corazón en Colombia, el HGM realiza el primero en un hospital público.

El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga resaltó que el Hospital General de Medellín (HGM) marcó un nuevo hito en la historia de la salud pública del país al realizar el primer trasplante de corazón en una institución de esta índole, descentralizada y que pertenece al Distrito, reafirmando el liderazgo médico y científico de la ciudad en procedimientos de alta complejidad.

“Este hospital nos llena de orgullo y gracias a toda su gente, muestra cómo en medio de una crisis tan grande y tan absurda, generada desde el sector nacional, desde Medellín estamos sosteniendo la red pública de salud, y cómo estamos llevando a un mejor nivel al Hospital General”, afirmó el alcalde Federico.

El avance es un paso decisivo para el sistema de salud colombiano; abre nuevas oportunidades de acceso para pacientes vulnerables y del régimen subsidiado.

“Hace 40 años se hizo el primer trasplante de corazón en Colombia y 40 años después se hace ya en una entidad 100 % pública. Esto quiere decir que un hospital público y toda la salud en Colombia sí puede ser de máxima calidad y puede ser excelente. Esta es una noticia, por supuesto, que marca un hito en la historia médica, no solo en Colombia sino para la salud pública, para un hospital como el General”, agregó el alcalde.

La intervención fue realizada a una paciente con falla cardíaca terminal, afiliada al régimen subsidiado, quien recibió el corazón de un donante intrahospitalario diagnosticado con muerte por criterios neurológicos.

El órgano fue trasladado directamente de un quirófano a otro dentro del HGM, en una operación que combinó precisión, oportunidad y sincronía entre los equipos quirúrgicos.

La paciente, oriunda del Chocó y residente en Medellín, se encuentra en recuperación con evolución favorable en la Unidad de Cuidados Intensivos.

“Esta mujer, de 59 años, es vulnerable y fue desplazada por la violencia; su condición crítica, no solo en condición médica sino económica, lo que volvía muy inviable, seguramente para ella, poder seguir con vida. Es del régimen subsidiado, entonces no puede ser sinónimo en Colombia que solo una persona que tenga plata o que tenga dinero puede acceder entonces a una donación de corazón”, enfatizó.

Debido a la alta carga social y económica de esta enfermedad el trasplante de corazón se convierte en la alternativa terapéutica que mejor costo-beneficio tiene para este tipo de pacientes y sus aseguradores, cuando ya se han agotado las demás opciones de tratamiento, y permite una reincorporación a la normalidad en condiciones óptimas, disminución de rehospitalizaciones y síntomas.

El Programa de Trasplante Cardíaco del HGM, inscrito ante la Red Nacional de Donación y Trasplantes del Instituto Nacional de Salud; está conformado por un equipo multidisciplinario de cirujanos cardiovasculares, anestesiólogos, intensivistas, cardiólogos, perfusionistas, intrumentadores, personal de enfermería y una coordinación que dirige y articula el proceso.

Bajo la premisa: sin donantes no hay trasplantes, la institución continúa promoviendo la cultura de la donación.

Con la implementación de la ruta para la atención integral del paciente neurocrítico se fortalece la generación intrahospitalaria de donantes.

Este es el resultado de la implementación rigurosa de estándares de calidad y seguridad impulsados por la Acreditación en Salud del HGM, que han permitido fortalecer los procesos clínicos y asistenciales para alcanzar resultados con seguridad y efectividad.

Hospital.
Cirujano Lucas Ramírez.

Alcalde Fico.