23 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Por vicios de forma, Corte Constitucional tumba ley que creó el Minciencias

Haga Click

Image Map

@IvanDuque 

  • El actual Ministerio podrá seguir operando hasta julio de 2.023, y en este tiempo el Gobierno espera radicar una nueva Ley, sin vicios de forma, para dejar en firme la constitucionalidad de Minciencias. 

Para la Sala Plena de la Corte Constitucional, la Ley 1951 del 2019, que creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en remplazo de Colciencias es inexequible por trámites de forma. 

La norma había sido demandada por la Comisión Colombiana de Juristas porque desconoció el artículo 154 de la Constitución que señala que la creación de estas entidades debe venir del Gobierno Nacional y, en este caso, fue una iniciativa que gestionó el senador Iván Darío Agudelo Zapata, pese a que contó siempre con el respaldo del presidente Duque. 

Así mismo, la Ley cometió el error de no especificar la estructura orgánica de la entidad, la planta general ni sus funciones, pese a que el Gobierno pretendió enmendar el fallo a través de otra Ley, la 1951 o Plan Nacional de Desarrollo, en sus artículos 125 y 126. 

Para la Corte, “no es posible adoptar medidas que no correspondan a la función de planeación y que no tengan por finalidad impulsar el cumplimiento del plan para el correspondiente periodo presidencial. En este caso, la medida tenía por objeto subsanar vacíos asociados a la estructura orgánica y a las funciones del ministerio, materia que debía tramitarse mediante el procedimiento legislativo previsto en la Constitución, de tal manera que se garantizara el principio democrático, en particular la deliberación y las mayorías propias del debate legislativo ordinario previsto en la Constitución”. 

Pese a los vacíos de forma, la Corte dejó dos años para que el Ministerio siga operando y no afectar sus propósitos mientras se tramita en debida forma una nueva ley. 

Al respecto, el presidente Duque señaló que la decisión “no afecta la existencia del Ministerio para seguir cumpliendo un papel enfrentando el covid-19” y dijo que “sigue atendiendo todas sus necesidades el Ministerio de Ciencia y Tecnología para responderle al pueblo colombiano”, al tiempo que confirmó que “el Gobierno tramitará ante el Congreso una nueva ley que responda a los requerimientos expresados por el alto tribunal en su sentencia”.