12 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

“¿Por qué tenemos que negociar con criminales?”

Haga Click

Image Map

Andres Julian Rendon

@AndresJRendonC @petrogustavo

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón volvió a cuestionar la decisión del gobierno del presidente Petro de negociar con los criminales de las bandas criminales que tienen sometido al país con diversos atentados terroristas, especialmente el asesinato de los 13 policías en la vereda Los Toros de Amalfi, y el horroroso acto de Cali que cobró la vida de seis civiles y dejó 71 personas heridas.

El gobernador cuestionó que el gobierno quiera dialogar con alias “Calarcá”, un día después del asesinato de los13 policías en Amalfi.

Luego de un consejo de seguridad en ese municipio, el gobernador dijo lo siguiente:    

Lo que nosotros queremos es evitar que esto vuelva a pasar. Es la mejor forma de honrar la memoria de los 13 policías asesinados y la treintena de uniformados que en este año hemos visto morir por parte de criminales de distinto pelambre.

Es evitar que eso vuelva a pasar. Infortunadamente, nosotros tenemos una discrepancia muy grande en la concepción de la seguridad con el gobierno nacional. Y eso se evidencia en cosas inexplicables, incluso para las familias de los policías que murieron.

¿Cómo va a ser que un día después de haber asesinado 13 policías, de tumbar un helicóptero Black Hawk, el gobierno reabra conversaciones con alias “Calarcá”, responsable de este hecho criminal, el responsable del Valle del Cauca, del asesinato de soldados en el Guaviare?

Por qué el gobierno nacional persiste en querer arrodillar al Estado colombiano entero, a toda la institucionalidad, a la sociedad, ante criminales que no tienen en su haber, nada distinto a enriquecerse de cuenta del narcotráfico y la minería ilegal.

¿Por qué nosotros tenemos que negociar con criminales de semejante calaña? ¿Qué quedó sobre la mesa también? Que el gobierno nacional no se ha ocupado de la seguridad como debía ser, de las inversiones que se requerirían.

Cuando la fuerza pública tenía condiciones de tiempo para llegar al sitio, a la vereda Los Toros, en Amalfi, solo disponía, en la base en Caucasia, de un helicóptero para poder acometer la operación.

Mientras cancelaron operaciones en otras distintas jurisdicciones del país y pudieron tener más equipamiento para llegar. Los cogió la noche y el mal tiempo. Pero eso, lo que está demostrando en estas circunstancias, es lo que nosotros hemos destacado tantas veces, que el gobierno nacional abandonó a la fuerza pública en dotaciones, desde las más básicas hasta las más complejas. Básicamente, lo único que invierte hoy el gobierno nacional, en materia de seguridad, es en el pago de la nómina de soldados y policías.

Realmente, las fuerzas militares tienen que entrar a copar el territorio, la forma como esta situación se dio es por cuenta de las deficiencias tan grandes que tenemos en controlar el territorio, donde permitimos que una treintena de bandidos, puedan acometer un acto de esta naturaleza, a pesar de todas las advertencias que permanentemente hemos hecho nosotros desde la Gobernación de Antioquia. Y ojo, a uno le pueden responder por responder los oficios, para honrar simplemente con los requisitos de respuesta, que están exigidos en un derecho de petición.

Pero no se puede validar como respuesta, el enumerar acciones que tomaron lugar meses atrás. La muestra más fehaciente que no estamos haciendo lo que corresponde, son estos hechos infortunados de violencia y de terror que han tomado lugar, cobrando la vida de personas y servidores, a quienes los antioqueños tenemos en alta estima, como son los soldados y los policías.

Y sobe el atentado en sí, el gobernador dijo: Eso lo tendrá que determinar la Fiscalía General de la Nación, a través de una investigación juiciosa. Pero ya que usted menciona al presidente, ¿cómo va a decir el presidente que él ha ordenado que se haga erradicación en cultivos industriales y no contra campesinos?

Dice él que los que tenían ese sembrado en Amalfi. ¿Ustedes creen que unos campesinos son capaces de acometer los actos de terror que se derivaron allí? Por Dios, dejemos de romantizar con el crimen, dejemos de romantizar con la criminalidad, con estos bandidos que no tienen nada distinto en su propósito de enriquecerse por cuenta del narcotráfico, de la minería ilegal. En este país tiene que haber una discusión urgente, y es el de la aspersión aérea.

¿Cómo es que nosotros seguimos enviando campesinos humildes a que los maten los criminales del Clan del Golfo, el ELN, disidencias, FARC? ¿Porque están haciendo aspersión manual o porque están erradicando manualmente?

¿Por qué se nos olvida que aquí le logramos quebrar el espinazo al hectareaje de coca cuando utilizamos la aspersión aérea? ¿Por qué se nos olvida el éxito que obtuvimos en el pasado de cuenta de un trabajo juicioso en esa materia?

El presidente Petro proclama que ha sido el gobierno de él el que más coca ha incautado. Eso es como cuando si a uno se le inundara la casa y entonces la está desocupando con baldes, y se felicitara a sí mismo porque saca muchos baldes.

Pero está perdiendo de vista que es su casa la que está inundada. Estamos inundados de coca, los bandidos están más ricos que nunca de cuenta del precio del oro, de la extracción ilegal que hacen de yacimientos de oro, de cuenta de la coca, tenemos más de 300 mil hectáreas de coca, este departamento llegó a tener 900 hectáreas de coca, llegamos a tener municipios como Briseño, Amalfi, Anorí con programas de desarrollo alternativo, libres de coca, hoy son enclaves cocaleros de nuevo. ¿Por qué? Porque dejamos de asperjar, porque le metimos ideología a algo que necesitamos hacer nosotros para poder arrinconar a los criminales y para poder estrangular sus finanzas.

¿Tiene información si hay un desplazamiento en el Nordeste después de este hecho, ¿Cómo está la situación en el Nordeste?

La señora defensora del pueblo y por información que nosotros hemos recopilado, también de las autoridades locales, nos dan cuenta que hay un desplazamiento, en este momento de habitantes de la vereda Los Toros hacia la cabecera municipal.

Bueno, gobernador, usted lo dijo esta semana, que desde junio usted había enviado una carta para que se reforzara en este territorio la seguridad. El ministro ahorita decía que ellos incluso han permanecido en la zona, que dentro de un mes volverán al nordeste, a mirar cómo ha avanzado ese tema de refuerzo de seguridad. ¿Cómo usted ve lo que expresa el ministro?

El ministro nos dijo que ellos nos habían dado respuesta, pero nos dieron respuesta con vaguedades. Vuelvo y repito, esta es la más clara muestra tan desafortunada y, dolorosa de no haber acometido las acciones, contundentes y demandadas por nosotros.

En el oficio que escribió mi general Martínez, es tener que registrar lo que dolorosamente se registró. No estamos controlando el territorio. Permitimos que criminales de disidencias FARC estuvieran allí, que pudieran anticipar la llegada de la policía antinarcóticos, que esperaran cuando llegaron a hacer las operaciones respectivas para acometer este acto de terror. A uno le pueden responder con vaguedades, no responderle de fondo, como nunca nos han respondido de fondo con la invocación que hicimos, la solicitud de asistencia militar, o simplemente responder en el papel cualquier cosa y no hacerla. Así que realmente, como lo dijo mi general Martínez ahorita en el Consejo de Seguridad, a los niños se les valora por los esfuerzos, pero a nosotros, los adultos, por los resultados.

Y la ciudadanía nos está exigiendo resultados, en el tema de seguridad y es mi obligación, también apoyar a la fuerza pública para que ellos puedan entregar resultados.