16 junio, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¿Por qué el Centro Democrático descabezó a Julio González en la lista del Concejo?

Haga Click

Image Map

Julio Gonzalez Villa

@CeDemocratico @juliogonzalezvi

Hace dos semanas se generó una gran controversia en la ciudad por el anuncio del Centro Democrático de entregarle nuevamente el aval al actual concejal de la ciudad, Julio González, para que aspirara al cargo de cara a las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.

La polémica se esperaba por las denuncias públicas que darían cuenta de presuntos casos de maltrato laboral, al interior de su unidad de apoyo en el Concejo que explotaron en el mes de abril anterior.

Al parecer, las víctimas frecuentes serían las mujeres que fueron contratadas entre los años 2021 y 2022. Se publicaron presuntas agresiones verbales cuando los resultados de los empleados no lo complacían. Esas conductas las habrían repetido sus hijas, quienes contarían con su respaldo para hacerlo.

“Para nadie en el Concejo es un secreto que es bufón y grosero”, afirmó una de las fuentes consultadas por los periodistas. Los gritos del concejal desde el interior de su despacho, se escuchaban en los pasillos de la corporación.

Las mujeres que hicieron la denuncia cuestionan que el actual corporado fuera a recibir el aval para aspirar nuevamente al cargo, en el que estaba ocupando el séptimo renglón en la lista de la colectividad a la que pertenece.

Las seis mujeres que trabajaron en el equipo del concejal del Centro Democrático Julio González se quejaron con el partido porque la investigación por supuesto maltrato laboral nunca avanzó.

Y en abril cuatro mujeres renunciaron al equipo del concejal, porque según ellas, las maltrataba verbalmente y las acosaba laboralmente. “Nos trataba de hijueputas para arriba. Nos decía que éramos unas estúpidas, unas asistentes de mierda”, le contó una de las víctimas del maltrato al diario El Colombiano.

Además de renunciar, estas mujeres, que han preferido proteger su identidad, denunciaron los comportamientos del concejal ante la Procuraduría. A esa denuncia adjuntaron chats y audios que probarían que González Villa (abogado y doctor en derecho) se dirigía hacia ellas a los gritos y con insultos frecuentemente.

De igual manera, serían prueba de que, además de su trabajo habitual en el Concejo, el cabildante las ponía a cumplir horarios de trabajo en la oficina de su firma de abogados privada. Trabajo y horarios que como contratistas no deberían cumplir, relata El Colombiano.

El partido emitió un comunicado el pasado 22 en abril en el que anunció que iniciaría “de inmediato una investigación disciplinaria” en contra del concejal.

“Seremos implacables sancionando las conductas que se ejerzan contra cualquier mujer”, prometieron. Pero esa investigación nunca avanzó.

La semana pasada el partido anunció que Julio González ocuparía la casilla 7 en la lista al Concejo. Pero estas mujeres le enviaron al partido y al expresidente Uribe un derecho de petición en el que solicitaban información sobre cómo iba la investigación en contra de González Villa.

Julio González Villa asegura que todos los testimonios sobre supuesto maltrato que recaen en su contra son absolutamente falsos, pero reconoce que es un jefe “exigente”. Asimismo, asegura que está dispuesto a responder ante cualquier ente de control al respecto. (Candidatos del CD al Concejo).

De todas maneras, aunque el partido no les ha respondido, la respuesta parece ser que Julio González fue borrado definitivamente de la lista al Concejo de la ciudad.