15 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¿Por qué demoraron tanto en la búsqueda de la niña Sofía Delgado?

Haga Click

Image Map

¿Se pudo evitar su feminicidio? ¿Por qué su presunto asesino andaba libre, como Pedro por su casa?

La Ministra de Justicia Angela María Buitrago aceptó errores en los protocolos, luego del feminicidio de la niña de 12 años, Sofía Delgado.

La alta funcionaria enfatizó en la necesidad de reevaluar los procedimientos establecidos hace más de 20 años para la protección de los niños, niñas y adolescentes.

Según dijo la ministra todos los mecanismos de prevención fallaron, lo que impidió localizar a la menor a tiempo, a pesar de las alertas tempranas que se activaron desde su desaparición el 29 de septiembre en el corregimiento de Villagorgona.

“Todos los mecanismos fallaron, todos”, dijo la ministra, y agregó: “¿Qué ha podido fallar desde ese punto de vista? Todo. Y pudo fallar porque no hubo contención a tiempo, pero también, digamos, desde ese contexto el tema particular es que los jueces solamente pueden fallar con las pruebas que hay”.

“Todos somos corresponsables de la protección de niños, niñas y adolescentes”, afirmó, resaltando que la responsabilidad no recae únicamente en el Estado, sino también en la comunidad.

“Hay una corresponsabilidad, no solamente porque el gobierno lo diga, sino porque esa corresponsabilidad significa entender también que todos somos corresponsables de la protección de niños, niñas y adolescentes. Entonces, significa que todos tenemos una responsabilidad de protección de nuestros niños. Eso no quiere decir que se quiten las responsabilidades oficiales, se deben activar los mecanismos correspondientes”, afirmó Buitrago.

La ministra también se refirió a la reforma judicial que propone la rebaja de penas para quienes cometen delitos contra menores, un tema que ha generado controversia en medio de las noticias sobre el caso de Sofía Delgado.

Buitrago explicó que la reducción de penas estaría condicionada a la aceptación de cargos, con una pena mínima de 14 años, con el objetivo de evitar la impunidad en casos donde las pruebas son insuficientes para condenar.

Además, Buitrago mencionó el fortalecimiento de mecanismos de control para prevenir la explotación sexual de menores, destacando la colaboración de sectores como hoteleros y taxistas, quienes han alertado a las autoridades sobre movimientos sospechosos. Sin embargo, lamentó que en el caso de Sofía Delgado, las acciones no fueron suficientes para evitar el trágico desenlace.

Puso el ejemplo de lo sucedido con Yuliana Samboní el 4 de diciembre de 2016. “Desafortunadamente, como en el caso de Yuliana Samboní, igual que todo lo que ha sucedido con niños, niñas y adolescentes implica que hay que revaluar y replantear. No estamos diciendo que actuaron bien o mal, sino que algo pasó y no llegamos efectivamente”, precisó. (Con datos de (Infobae).