
Se trata de una cancha de 544 mts2, un muro perimetral de 53 mts2 y un muro de fondo de 200 mts2 cuya adecuación e intervención duró una semana.
El escenario deportivo se entregó en la Comuna 16 y cerca de 2.400 personas disfrutarán de este lugar que es utilizado por clubes deportivos de fútbol y clubes de vida, además de la primera infancia, y adultos mayores, entre otros.
Siete canchas más serán intervenidas por la marca Pintuco en la ciudad de Medellín y entregadas en diferentes comunas antes de que finalice el año.
Con el objetivo de fomentar el deporte, la vida saludable, las actividades lúdicas y recreativas y fortaleciendo el sentido de pertenencia y orgullo local en la Comuna 16, se entregó oficialmente a la comunidad una cancha polideportiva renovada en el barrio Belén Zafra en Medellín.
Este proyecto, que fue posible gracias a Pintuco y cuya ejecución estuvo a cargo de la Fundación Pintuco, representa un importante avance en el compromiso de la marca que en junio de este año anunció la renovación de 20 escenarios deportivos en diferentes regiones de Colombia, antes de que finalice el 2024.
Cerca de 2.400 personas que utilizan este espacio deportivo, empezarán a entrenar y llevar a cabo torneos de fútbol, además de desarrollar diferentes actividades lúdicas en una cancha completamente renovada a través del color.
Ricardo Coulson, Gerente de Negocio Decorativo de Pintuco, resaltó la importancia de esta intervención: “Estamos entregando la primera cancha polideportiva en Medellín que contó con la participación de la comunidad, ellos aportaron sus imaginarios para que la apropiación fuera inmediata y eso se logró con la explosión de color y el arte plasmado en la placa. Ellos al igual que nosotros estamos orgullosos de lo que reciben y se comprometen a cuidarlo para el disfrute de todos”.
Dentro de las actividades desarrolladas para intervenir la cancha de 544 mts2, el muro perimetral de 53 mts2 y el muro de fondo de 200 mts2, se desarrollaron el alistamiento de la placa y los muros que circundan la cancha polideportiva, además de un taller de co creación con la comunidad y la participación de 30 voluntarios que colaboraron en la pintura y que fue liderada por el artista urbano José López Rincón (@joselo.art), plasmando así la nueva identidad que hoy tiene el escenario deportivo.
“Vivo en este barrio desde que tengo uso de razón, el dibujo lo escogimos entre toda la comunidad porque es algo que nos representa ya que acá en el barrio vivimos en su mayoría personas de raza negra. Estamos muy emocionados con el cambio de la cancha porque este es el corazón del barrio, aquí la gente se reúne, juegan fútbol, vienen familias y nos va a impactar de manera positiva. Le dio mucho color y eso es lo que somos nosotros en el barrio, somos color y gente alegre”, manifestó Juan Sebastián Caicedo, habitante del barrio Belén Zafra.
La inauguración de la cancha polideportiva es solo el primer paso en una serie de iniciativas que está desarrollando Pintuco con el apoyo de Cocrea para promover el deporte y la inclusión social en otras regiones de Colombia.
Se espera que las 19 canchas polideportivas restantes que se intervendrán en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Risaralda, Caldas y Atlántico, se entreguen antes de finalizar el año.
Sobre Pintuco
Pintuco S.A es la empresa líder del sector de pinturas, desde Centroamérica hasta la región Andina, con una experiencia en el mercado de más de 75 años, ofreciendo productos para el mercado Decorativo, Construcción y Recubrimientos de Alto Desempeño.
Pintuco entrega soluciones de la mejor calidad, con tecnología de punta, a través de procesos amigables con el medio ambiente, que satisfacen las necesidades de una amplia variedad de clientes en toda América Latina.
Acerca de AkzoNobel
Desde 1792, hemos suministrado pinturas y recubrimientos innovadores que ayudan a darle color a la vida de las personas y proteger lo que más importa. Nuestra cartera de marcas de clase mundial, incluidas Dulux, International, Sikkens e Interpon, cuenta con la confianza de clientes de todo el mundo.
Estamos activos en más de 150 países y utilizamos nuestra experiencia para mantener y mejorar la vida cotidiana. Porque creemos que cada superficie es una oportunidad.
Es lo que se espera de una empresa de pinturas pionera y de larga trayectoria que se dedica a proporcionar soluciones sostenibles y a preservar lo mejor de lo que tenemos hoy, al tiempo que crea un mañana aún mejor. Pintemos juntos el futuro.

Más historias
“Arreglar este espacio en Tricentenario es un símbolo de la reconstrucción de Medellín”
“El daño de los hermanos Moreno a Bogotá, es chiquito al robo de los hermanos Quintero a Medellín”
“Comfama no puede promover la brujería con plata de los trabajadores”: Luis M. López Aristizábal