@petrogustavo
Margarita Guerra ganó las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, en las que derrotó con un 56% a Rafael Noya, candidato apoyado por el alcalde Carlos Pinedo, sectores parapolíticos y una alianza sin precedentes entre el Centro Democrático de Álvaro Uribe; Cambio Radical de Germán Vargas Lleras y la cúpula del Pacto Histórico con Gloria Flores, María José Pizarro, y Gabriel Becerra.
¡Habráse visto! Los amigos incondicionales de Petro votaron al lado de la derecha para derrotar a la candidata de Carlos Caicedo, quien había sufrido un golpe electoral porque el Consejo de Estado anuló en mayo la elección en 2023 del caicedista Rafael Martínez. La justicia consideró que el entonces gobernador había incurrido en doble militancia durante la campaña por unos pronunciamientos a favor de unas candidatas del Partido de la U. Por ello, poco más de un millón de magdalenenses fueron convocados este domingo para elegir un nuevo gobernador o gobernadora. Guerra ahora completará el cuatrienio que termina en diciembre de 2027.
La candidatura de Noya tomó fuerza hace unas semanas con el aval del derechista Cambio Radical, el apoyo de uribistas locales y el respaldo del alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo. Después, la semana pasada, llegó un apoyo imprevisto: el comité nacional del Pacto Histórico, el movimiento del presidente Gustavo Petro, lo respaldó con un comunicado y una foto junto a varios dirigentes nacionales.
Este fue el desahogo de Petro: “Nos gana la política tradicional de Santa Marta, acabamos de observarlo. El pueblo de Magdalena no nos acompañó. Era difícil porque era tiempo contrario, pero yo no puedo estar con organizaciones que se dicen de izquierda y que buscan dividir a la izquierda en este momento”.
A su juicio, “dividir la izquierda y al progresista en este momento es entregarles (el poder) a quienes nos llevaron a una crisis humanitaria, a un genocidio”, manifestó Petro.
Carlos Caicedo no se quedó callado y le respondió al presidente la mañana de este 26 de noviembre.
“El que sale con estas declaraciones en las que reconoce su abierta participación en política es el presidente. A él lo ha venido secuestrando poco a poco una cúpula de políticos del Pacto Histórico que lo rodean, entre los cuales hay personas venidas de la derecha, camaleones políticos como Armando Benedetti y Roy Barreras”, dijo.
Afirmó que tanto Benedetti como Barreras “no representan a ninguna izquierda auténtica, que no tienen procesos sociales históricos; más bien sus aliados políticos son clanes y mafias políticas regionales. Y el presidente, tal vez, ha visto en esos aliados la suma de unos sectores que quiere, pero si se dan cuenta, todas las reformas han sido absolutamente recortadas”. (Con datos de Semana y El País.


Más historias
Esta es la lista de la Coalición ¡Ahora Colombia! para la Cámara de Representantes en Antioquia
¿Hacia dónde va Vargas Lleras?
Sofía Gaviria encabeza lista al Senado por La Selección anti-Petro