22 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Petro encuentra malas noticias en USA

Haga Click

Image Map

Elizabeth Mora

Por Elizabeth Mora-Mass 

En la gráfica, la primera página de The NY Times anunciando el borrador que le permitiría al presidente Trump militarizar y matar en la Guerra contra las Drogas.

Mientras la canciller Rosa Villavicencio le anunciaba a la prensa que “el presidente (Gustavo Petro) llevará un mensaje de esperanza y paz’ a la Asamblea General de Naciones Unidas y propondrá la creación de «fuerza armada de paz» con el fin de detener la guerra Israel – Hamas en Gaza”, los grandes medios estadounidenses divulgaron un borrador de un proyecto de ley que ya circula en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el cual militarizará la “guerra Contra las Drogas” en el Mar Caribe, con el principal objetivo de destruir el suministro de cocaína, la cual proviene principalmente de Colombia.

De acuerdo con The New York Times, existe “un borrador de legislación que circula en la Casa Blanca y en Capitol Hill (la sede del Congreso) que le daría poder al presidente Trump para irse a la guerra contra los cárteles de la droga que él (Trump) señala como terroristas, así como contra cualquier nación que el presidente considere sea sede o los ayude” ( a los cárteles).

Y continúa NYT, “la propuesta, haría legal que el presidente ordene matar a personas que se consideren narco-terroristas y para atacar los países donde se encuentren o que colaboren con ellos”.

Lo anterior se suma a los reportajes de The Wall Street Journal y The Washington Post, sobre los cuales hablamos anteriormente, que hablan de las grandes posibilidades que hay de que la administración Trump militarice la “Guerra a las Drogas” y cómo los cárteles mexicanos controlan buena parte de territorio coolombiano, lo cual agrava aún más la situación.

Todo esto mientras Petro se pasea por la televisión hablando de Palestina.

Por otro lado, los medios también informaron sobre una carta que su amigo Nicolás Maduro de Venezuela le envió al presidente Donald Trump, con la cual el líder chavista busca un diálogo directo con la Casa Blanca.

Y como si fuera poco, The Economist, la revista que siempre ha defendido a Petro, en esta ocasión se viene contra el mandatario y afirmó que Colombia enfrenta un infierno y que las políticas sociales de Petro tienen resultados limitados.

El artículo comienza asegurando que Colombia está “a las puertas del infierno”, y que, pese a que los indicadores económicos muestran signos de recuperación con bajo desempleo, gran parte de la fuerza laboral sigue en la informalidad”.

“Aun así, el Sr. Petro no puede atribuirse mucho mérito. Se jacta de haber bajado la inflación, pero su intimidación al banco central ha dificultado ese trabajo. Y hay salvedades. Alrededor del 60 % de los trabajadores colombianos trabajan en la economía informal, donde reciben menos beneficios, no pagan impuestos y son menos productivos”, afirma el artículo.