27 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Petro desprecia la democracia: Nicolás Albeiro Echeverry

Screenshot

@petrogustavo

Una dura crítica al gobierno del presidente Petro, a raíz del anuncio de la EPS Sura de solicitar su salida del servicio de la salud, lanzó el senador conservador antioqueño, Nicolás Albeiro Echeverry, quien manifestó que la salud será de aquí en delante para quienes la puedan pagar y bien caro.

Las siguientes son las apreciaciones del senador Echeverry:

La pérdida de vidas humanas y el desmantelamiento del conocimiento y la capacidad de empresas como Sura evidencian una falta de liderazgo gubernamental.

La búsqueda de retaliación ideológica solo conduce a que el pueblo colombiano pierda una arquitectura del sistema de salud invaluable, difícil de recuperar en el proceso de estatización liderado por el gobierno.

¡Bravo, gobierno! 🎉 Con la salida de SURA y la intervención de SÁNITAS, estamos listos para decir adiós a nuestro sistema de salud. Prepárense para el show de Fiduprevisora y ADRES. Ahora sí, la salud será un lujo, solo para los que puedan pagar. ¡Viva la eficiencia política! @petrogustavo 

El comunicado del Gobierno sobre el cierre de EPS #Sura es una afrenta a la inteligencia de los colombianos. Deja claro que se trata de un chantaje, condicionando la aprobación de la reforma a la salud a la supervivencia de las prestadoras de #salud. Es su manera o ninguna. Nunca hubo puntos intermedios ni interés en llegar a un acuerdo.

¡Que soberbia!  @FicoGutierrez @AlcaldiadeMed 

En Colombia vivimos un momento crítico: el presidente Gustavo Petro intenta convocar una asamblea constituyente, con el oscuro propósito de buscar su reelección, mientras la familia Gilinski anuncia la venta del Grupo Nutresa. ¿Por qué estamos aquí?  

La erosión de nuestras instituciones y la incertidumbre económica son consecuencia de un gobierno que desprecia la separación de poderes y la estabilidad empresarial. Petro ha pasado de ser un defensor de la Constitución de 1991 a un mandatario que quiere modificarla para concentrar más poder y perpetuarse en el cargo. Este ambiente de inestabilidad política y legal afecta la confianza de los inversionistas, como lo demuestra la decisión de los Gilinski de vender una de las empresas más emblemáticas del país. 

Es hora de defender la democracia, la separación de poderes y la estabilidad económica. No podemos permitir que los intereses personales del presidente destruyan el futuro de Colombia. #Colombia #Democracia #Economía #AsambleaConstituyente 

El presidente Petro pasó de ser un progresista, respetuoso de la democracia y defensor de la Constitución de 1991, a un mandatario que desprecia la separación de poderes y, al mejor estilo de un dictador, pretende imponer su voluntad, incluso reemplazando la misma Constitución que prometió defender y de la que se ufana fue promotor. 

La izquierda, sedienta de poder, llegó a la presidencia con Gustavo Petro, prometiéndole al país unos cambios profundos. Lo que no sabíamos los colombianos era que su pretensión, más allá del cambio, era la de imponer el caos, desdibujar el Estado Social de Derecho y acabar de tajo con la separación de poderes y la democracia colombiana. 

Con el anuncio de que la EPS SURA pretende dejar de prestar servicios de salud por la asfixia sistemática y progresiva, minuciosamente planeada por el presidente Petro y su ministro de Salud, queda claro que el gobierno no acepta del Congreso un NO a sus propuestas legislativas. Queda en evidencia que el presidente, que fue congresista por muchos años, desprecia el Congreso de la República y poco o nada le importa su postura frente a las reformas, porque las puede imponer por la fuerza. 

Nunca antes un presidente de la República, por muy hiperpresidencialista que sea nuestro sistema, había tratado de arrodillar a los poderes públicos para imponer su voluntad. 

Presidente, respete al país, respete el Estado Social de Derecho y no pretenda imponer su voluntad, porque no es más grande que la del constituyente de 1991. 

El gobierno del cambio responderá por los resultados nefastos de estrangular el sistema de salud generando más pobreza e inequidad de los colombianos, salud para los que tengan con que pagar, ¿y la salud de los más pobres qué?  

Lamentable y deplorable que el gobierno de Gustavo Petro de facto destruya lo que del sistema de salud les servía a los colombianos, lo hizo por vía administrativa y por una profunda inacción, y quiere culpar al Congreso. #Sura @MinSaludCol @Supersalud”, remató el senador Nicolás Albeiro Echeverry