11 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Petro comienza a hacerle guiños al expresidente Santos 

Haga Click

Image Map

Gustavo Petro

@petrogustavo @JuanManSantos 

El candidato presidencial Gustavo Petro sorprendió con una declaración, según la cual no descarta sentarse en la misma mesa con el expresidente Juan Manuel Santos. 

En una reunión con la bancada electa del congreso del Pacto Histórico, luego de las elecciones del domingo 13, se intercambiaron opiniones sobre las posibles alianzas para la primera y segunda vuelta. 

Gustavo Petro aceptó que podría reunirse con Juan Manuel Santos: “Lo necesitamos con nosotros”. 

En la misma línea, no descartó aproximaciones con otros sectores políticos. Petro dijo que, si es en temas de paz, se reuniría incluso con Álvaro Uribe 

En esta reunión Petro también se definió cómo se desarrollarán algunas reuniones con diferentes sectores políticos, después de lo sucedido con César Gaviria y el Partido Liberal, quien a través de una misiva cerró por completo la ruta de diálogos con el Pacto Histórico, luego de las reiteradas violentas declaraciones de su “vice” Francia Márquez. 

Dicen que en esa reunión se mencionó el nombre del expresidente Juan Manuel Santos. El expresidente podría ser clave para diferentes partidos políticos y aunque tiene varias fichas cercanas a la coalición Centro Esperanza, Gustavo Petro lo considera importante y necesario para su proyecto.  

Petro elogió a Santos y reconoció su legado luego de sus dos años de Gobierno. 

“Pienso que hay que hacer un gran acuerdo, es parte de lo que estábamos hablando, para revitalizar completamente la opción de la paz en Colombia. La paz grande, definitiva y permanente está a la vuelta de la esquina. Se puede hacer si las gentes de Colombia, que quieren la paz, se juntan”, afirmó Gustavo Petro. 

“Es gente que necesitamos con nosotros”. Y además agregó: “si el acuerdo fundamental fuera la paz, que implica reformas, una sociedad más democrática, un Estado democratizador, tendríamos las opciones de un gran acuerdo político y social en Colombia”. 

Y sobre lo sucedido entre Francia Márquez y César Gaviria, señaló: “Yo pienso que hay temores aún para asumir una posición decidida respecto a cambiar a Colombia”. 

Además, agregó: “el diálogo fundamental es con el pueblo. Ya tengo ganas de salir de Bogotá y empezar mi recorrido para hablar con la sociedad colombiana”.