@petrogustavo
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, convocó a los nueve partidos de oposición que se negaron a participar en la Comisión Nacional la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales con el Gobierno nacional.
Aducen que no reconocen en el gobierno y el ministro del Interior, Armando Benedetti, autoridad ni garantías electorales.
Por eso el procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, decidió convocarlos para este martes 10 de junio de 2025 y llevar a cabo la reunión con el propósito de brindar las garantías electorales en 2026.
“Entre más garantías tenga la oposición para ejercer su derecho constitucional, más prístina y transparente es la organización del Estado. Respetar y hacer respetar los derechos de quien quiera legítima y legalmente hacer política en Colombia», indicó Eljach.
En el encuentro hacen presencia César Gaviria, director del Partido Liberal; Alexander Vega y Clara Luz Roldán, codirectores del Partido de la U; Efraín Cepeda y Nadia Blel, del Partido Conservador; Germán Córdoba, de Cambio Radical; Ingrid Betancourt, de Verde Oxígeno; Julia Miranda, del Nuevo Liberalismo; Richard Fuelantala, de AICO; Gabriel Vallejo, del Centro Democrático; Berenice Bedoya, de ASI; Manuel Virgüez, del MIRA.
De hecho, antes de ingresar al recinto para hacer parte de la reunión con Eljach, Ingrid Betancourt, directora de Verde Oxígeno, aseguró que se requieren más medidas de protección. Además, precisó que algunos de sus escoltas son “exguerrilleros de las Farc”.
“Muchas veces mis escoltas son exguerrilleros de las Farc (…) hay una intención política detrás de esto”, afirmó Betancourt a medios de comunicación.
Por su parte, Manuel Virgüez Piraquive, del partido MIRA, indicó a medios de comunicación que tomaron la decisión de asistir al encuentro con Gregorio Eljach, porque, según él, en la Procuraduría sienten más garantías que con el Gobierno nacional.
Manuel Virgüez Piraquive, del partido MIRA, indicó a medios de comunicación que tomaron la decisión de asistir al encuentro con Gregorio Eljach, porque, según él, en la Procuraduría sienten más garantías que con el Gobierno nacional – crédito Procuraduría
“Estamos pidiéndole al procurador que active la mesa de seguimiento y militancia al control electoral, facultad que tiene la Procuraduría”, precisó Virgüez
“Uno de los principales reclamos de los partidos fue que se procure garantizar que el gobierno mejore las condiciones de seguridad, poniendo en marcha un plan de emergencia que garantice los recursos materiales y físicos para ello”, indicó Eljach. (Con información de Infobae).
Alex Vega.
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    

                                        
                                        
                                        
                                        
Más historias
La Lista Clinton: Una película de suspenso y terror
El sector eléctrico latinoamericano se conecta en Medellín
Las dos nuevas derrotas de Petro