26 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Parque Arví escenario para la productividad 4.0 y para nuevos modelos de negocios

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez

• En el Parque Arví se dieron cita 100 líderes representantes de empresas públicas y privadas.

• El Parque Arví refuerza su rol como un escenario disruptivo de ciudad y naturaleza para la realización de eventos empresariales.

El Parque Arví fue el punto de encuentro para 100 líderes empresariales de diversas empresas públicas y privadas, quienes se dieron cita para intercambiar experiencias y explorar oportunidades de innovación y crecimiento inteligente basado en datos.

En un entorno privilegiado por la naturaleza, estos líderes discutieron cómo transformar sus métodos de trabajo, toma de decisiones y crecimiento, redefiniendo lo que significa ser productivo en la era digital.

A través de la mesa de trabajo “Productividad 4.0 y la fuerza del trabajo del futuro: El motor para acelerar la transformación e innovación de los modelos de negocios”, se destacó la importancia de integrar la tecnología, neurociencia y el análisis de datos con estrategias empresariales sostenibles.

La digitalización no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también puede complementar modelos de desarrollo sostenible que, como los promovidos por el Parque Arví, buscan transformar territorios y brindar soluciones innovadoras basadas en la naturaleza.

El encuentro permitió a los asistentes identificar nuevas formas de ser productivos en un mundo en constante evolución, donde la convergencia entre tecnología y sostenibilidad es clave para el crecimiento empresarial; liderado por Neo Consultora masterMINDS, Empresas del Futuro y otras empresas participantes, como Microsoft, Universidad UNIMINUTO, TD Synnex, Universidad CEIPA, Gobernación del Atlántico, Alcaldía de Armenia, Fortinet, Michael Page, EDEQ, Love Humankind, Bureau de Medellín, Templo de la moda, Intcomex, Universidad Tecnológica de Pereira, Inteia- grupo ISA, AWS, y la Alcaldía de Medellín, subrayaron la importancia de redefinir la productividad y adaptarse a los desafíos del presente con una visión hacia el futuro.

“El Parque Arví se consolida como un escenario disruptivo en la ciudad para el desarrollo de encuentros y eventos empresariales hoy contamos con más de 80 líderes y empresarios que no solo vinieron a caminar el bosque sino también a desarrollar conversaciones sobre inteligencia artificial, nuevos modelos de negocios, este es un espacio propicio para desconectarse de la rutina, pero también un espacio para conectarse con ese propósito que las empresas y organizaciones requieren” Oscar Cardona, director de la Corporación Parque Arví.

El Parque Arví refuerza su rol como un espacio de inspiración y desarrollo, donde la tecnología y la naturaleza se encuentran para impulsar nuevas formas de trabajo, crecimiento e innovación.