
@FicoGutierrez
Medellín es reconocida como una de las seis ciudades aliadas del mundo por el desarrollo urbano sostenible
• El reconocimiento lo otorga el Foro Económico Mundial, por sus esfuerzos locales para aportar a la sostenibilidad y la transformación global.
• Medellín es la única representante de América Latina y participa con un proyecto de sistema inteligente para el tratamiento de agua potable en San Antonio de Prado.
Medellín sigue siendo referente en el país y el mundo por su trabajo en la creación de estrategias y programas que aportan al valor social, la resiliencia y la sostenibilidad.
Esta vez, fue reconocida como una de las seis ciudades pioneras, y la única representante de América Latina, dentro del Pioneering Places Programme del Foro Económico Mundial y la Davos Baukultur Alliance, que es una alianza global que promueve la planificación, la construcción y la gestión de comunidades más inclusivas que puedan tener una mejor calidad de vida.
Dicho reconocimiento fue gestionado por el Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Medellín, alojado en Ruta N, lo que consolida al Distrito en sus esfuerzos por la transformación colectiva en aspectos culturales, sociales, económicos, ambientales y técnicos que van en consonancia con el acelerado crecimiento poblacional y la expansión urbanística en el mundo.
“Medellín le ha demostrado al mundo que la transformación real es posible. Al unirnos al Pioneering Places Programme, queremos mostrar cómo una ciudad, como la nuestra, puede liderar con innovación, sostenibilidad y, sobre todo, con mejores oportunidades para nuestra gente. Nos enorgullece representar a América Latina con un proyecto que mejora la calidad de vida de nuestros ciudadanos mediante el uso de la tecnología, para fortalecer algo tan esencial como es el acceso al agua”, afirmó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.
La capital antioqueña participa en la alianza con el sistema inteligente de agua de la Subsecretaría de Servicios Públicos, de la Secretaría de Gestión y Control Territorial, desarrollado en la vereda San José del corregimiento San Antonio de Prado.
Este sistema automatizado y digitalizado de tratamiento de agua potable mejora la eficiencia, la calidad del servicio y la sostenibilidad.
El proyecto demuestra cómo la tecnología, combinada con la participación comunitaria, transforma la vida de las familias rurales.
Esta es una apuesta que pone a la ciudad como un referente en innovación aplicada al desarrollo territorial. Medellín fue reconocida junto a Kuala Lumpur, Malasia; Montreal, Canadá; Nairobi, Kenia; San Francisco, Estados Unidos; y Utrecht, Países Bajos. Los seis lugares quedaron en esa categoría por sus esfuerzos en el trabajo conjunto para impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida, a través de la innovación, la sostenibilidad y la cultura urbana. Se resalta su compromiso compartido con la transformación regional y global a partir de las acciones locales.
Durante los próximos 12 meses, las seis ciudades trabajarán juntas para traducir los principios globales en acción local, con el fin de dar forma a mejores comunidades.
Este reconocimiento reafirma el compromiso de Medellín como un laboratorio vivo: una ciudad que transforma los desafíos a través de la innovación, la inclusión y la colaboración.

Más historias
Así avanzan las obras de estabilización en la vía férrea del Metro
La Cultura Metro se traslada a las aulas de clase en Medellín
EPM, finalista en los Bentley Going Digital Awards