
@petrogustavo
La Organización de las Naciones Unidas se pronunció luego de los recientes atentados de grupos criminales en diferentes sitios del país.
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó este jueves su rechazo a los atentados de las últimas 24 horas en el Cauca, especialmente el de la localidad deMondomo, el cual dejó una mujer muerta y otra herida, y exigió el respeto de los derechos fundamentales de la población.
“Rechazamos el atentado ocurrido hoy en Mondomo, Santander de Quilichao, que dejó una mujer muerta y otra herida. Expresamos nuestra solidaridad con las víctimas y sus familias”, escribió la oficina de la ONU en X.
Este atentado fue produjo esta mañana con un carro bomba que explotó frente a un puesto de Policía ubicado en la Vía Panamericana, entre Cali y Popayán.
El miércoles, también en Santander de Quilichao (Cauca), hubo dosataques con explosivos en los que murió un contratista de la Compañía Eléctrica de Occidente y dos personas más quedaron heridas.
El organismo alertó sobre el riesgo de una escalada del conflicto armado en varias regiones del país y exhortó tanto al Estado como a los grupos armados ilegales a mantener abiertos los canales de diálogo como vía para alcanzar una paz sostenible.
“La paz no se logra con más guerra. Llamamos a evitar la escalada del conflicto, a respetar los derechos humanos, el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y a proteger a la población civil”, añadió el organismo internacional.
La ONU ha subrayado que la protección de los derechos humanos y el respeto a la vida deben ser ejes centrales en cualquier intento por resolver el conflicto armado en Colombia.
Más historias
Petro y su consulta: alcalde y gobernador aplauden concepto del Consejo de Estado
Alcalde Fico y Gobernador Rendón, los mejores mandatarios del país
Doble golpe mortal a la consulta de Petro