
Por Carlos Mario Restrepo Tamayo
Aunque usted no lo crea por Ripley como decíamos los más veteranos, esta historia increíble que les voy a contar está sucediendo en nuestro país y en nuestra ciudad.
Resulta que por mera casualidad, como conocemos muchas cosas en la vida, me he informado que estoy reportado en las centrales de riesgo por Credifactory – Keypago empresa que en mi vida he conocido ni he oído mencionar, por estar en mora en la primera cuota de un crédito que me otorgó para comprar un artículo en una tienda de Totto y de acuerdo con mis averiguaciones el crédito total fue otorgado por la suma de $ 900.000 (novecientos mil pesos) o sea que próximamente me reportarán por la mora en la segunda cuota.
Dentro de toda esta historia hay que precisar que nunca he tenido una relación comercial con ninguna de estas 2 entidades, es decir Creditofactory- keypago y mucho menos con Totto, y por lo tanto en sus registros contables no tienen el más mínimo dato mío.
Con mucha dificultad de uno de los teléfonos que logré encontrar me contestaran de servicio al cliente y fue allí donde única y exclusivamente me podían atender mi reclamación.
Para formalizar mi reclamación después contar mi historia y ellos verificar con el número de mi cédula el reporte que hicieron a las bases de datos, me pidieron mis datos personales es decir dirección, correo, celular, ciudad y departamento y me dijeron que me enviarían un formato para que lo llenara de nuevo con todos mis datos personales incluso una foto a color.
Mi gran sorpresa, como se lo manifesté a la persona de servicio al cliente, cómo que ustedes después de otorgar un crédito con el número de mi cédula no tienen mis datos personales, sean estos verídicos o supuestos.
Entonces cuál fue el estudio que realizaron para autorizar ese crédito con el número de mi cédula, contra qué datos confrontaron la veracidad de los datos que les suministró el bandido comprador.
Para mayor sorpresa, la respuesta olímpica que me ofrece mi interlocutora supuestamente la encargada del SERVICIO AL CLIENTE es que en unos quince (15) días me estarían dando respuesta a mi reclamación… sin garantizarme ninguna solución.
Los perjuicios que este hecho me traerá por estar reportado en las bases de datos serán muy graves para poder atender normalmente mis movimientos bancarios.
La solución que me dieron en la tienda Totto del Centro Comercial de El Tesoro fue igualmente olímpica y no hay ni aparece funcionario de manejo y responsabilidad a quien se le pueda exponer la gravedad del caso.
Para que los lectores de esta columna se formen sus propias conclusiones y empiecen a trasnocharse, les comparto el procedimiento irresponsable ágil y rápido que aplica esta entidad para el otorgamiento de un crédito, según encontré haciendo personalmente mis averiguaciones y consultas, para que se queden de una pieza. (Imágenes su promoción).
Dónde están los organismos de control, dónde está la Superintendencia Financiera, dónde está la Liga de Defensa del Consumidor, dónde está Fenalco como entidad que da Fe de la honorabilidad y profesionalismo de sus afiliados.
Todas las entidades serias y reconocidas llámese bancos, operadoras de celulares, aseguradoras, le hacen al solicitante del servicio pruebas de seguridad para confrontar la veracidad de los datos del solicitante del servicio y por una sola inconsistencia en la respuesta rechazan la solicitud
Los perjuicios que me han causado son muy grandes con esta ligereza al otorgar este crédito y con este reporte ante las bases de datos del sector bancario, sin haber verificado bien si en verdad se trataba de una mora de mi parte o de una estafa por parte del comprador. Esta conducta negligente de parte de Credifactory keypago – me obligan a de denunciar estos hechos ante la Superintendencia de Industria y Comercio y poder salvar mi buen nombre comercial y bancario. Y acabo de poner la denuncia en la Fiscalía.





Más historias
Días de los idiomas: palabras, palabras, palabras, …
Vistazo a los hechos: Las mentiras y groserías de Petro
Contracorriente: ¿Mezquindad? ¿Vergajada?