3 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¡OJO!: Cortes del servicio de acueducto en sectores del Valle de Aburrá

Haga Click

Image Map

@EPMEstamosahi

– EPM moderniza la planta de potabilización Manantiales para aportar al bienestar de 703 mil hogares ubicados en el norte del Valle de Aburrá. La capacidad futura de Manantiales será de 950.500 usuarios de acueducto

– Para verificar si una dirección se encuentra en las zonas donde habrá interrupción programada del servicio de acueducto entre el 9 y el 13 de octubre, se puede consultar con el número de contrato que aparece en la factura, a través de Ema, el contacto digital de EPM, por WhatsApp al 302 3000 115.

– La invitación de EPM es a recoger el agua potable necesaria para las labores prioritarias. Es necesario abastecerse con anticipación

Con 58 rutas de carrotanques (48 para el sector residencial y 10 para el sector salud y grandes superficies), EPM suministrará agua potable a las comunidades de sectores del norte del Valle de Aburrá, que entre el jueves 9 de octubre y el lunes festivo 13 de octubre, tendrán interrupción programada del servicio de acueducto.

Esta interrupción se llevará a cabo de manera escalonada en 26 circuitos del sistema de acueducto, que incluyen 438.405 instalaciones, es decir 1.139.853 personas de los municipios de Bello, Copacabana y Girardota y sectores del norte y centro-oriente del Distrito de Medellín.

La interrupción es necesaria e inaplazable para poder avanzar en los trabajos de modernización en la planta de potabilización Manantiales -la segunda en importancia del sistema de acueducto-, que atiende al 45 % de los usuarios de EPM, en gran parte del norte del Valle de Aburrá. 

Haga clic y consulte sectores de la interrupción y horarios: https://acortar.link/84ogcy

La Planta de Producción de Agua Potable Manantiales, construida en 1992, y que opera a un caudal nominal de agua de 4,3 metros cúbicos por segundo (m3/s), se moderniza para fortalecer su infraestructura, optimizar los procesos, incorporar nuevas tecnologías y prepararse para los retos futuros relacionados con la expansión poblacional y la variabilidad climática. Todo ello, con el fin de garantizar de manera continua y eficiente el suministro de agua potable.

Inversión para la comunidad

La modernización de la planta Manantiales tiene una inversión cercana a los 312 mil millones de pesos, con el principal fin de que el norte del Valle de Aburrá siga disfrutando de agua segura directamente de la llave, con una infraestructura preparada las generaciones de hoy y del futuro.

Como parte de las actividades de mantenimiento y modernización de la planta Manantiales, se instalarán seis compuertas deslizantes definitivas que permitirán reducir de manera significativa las interrupciones programadas del servicio, ya que los mantenimientos podrán hacerse por secciones o cámaras de entrada. Esto facilitará la realización frecuente de labores preventivas y garantizará que las interrupciones impacten a un menor número de usuarios.

Además, se efectuarán en paralelo varios trabajos de mantenimiento, se instalarán tuberías para la dosificación de los productos químicos necesarios para la potabilización del agua y se reparará una junta en un tramo de la tubería Sifón Niquía-Manantiales, que transporta el agua entre el embalse Riogrande II y la planta Manantiales.

Con la comunidad

EPM hace un llamado a los habitantes de la zona de la interrupción a que se preparen de manera anticipada, con el almacenamiento del agua potable necesaria para sus labores prioritarias. 

Durante la interrupción, EPM suministrará agua potable a la comunidad a través de 58 rutas de carrotanques.  Para abastecerse del agua Es importante llevar recipientes limpios, con boca ancha (como un balde) y que luego se pueda cargar.  

Haga clic y consulte las rutas de los carrotanques: https://acortar.link/0kIsjO

Recomendaciones para la comunidad 

1. Almacenar agua potable con tiempo y en la cantidad justa para cubrir el tiempo de interrupción, procurando que el agua destinada para beber o cocinar se conserve limpia y protegida de cualquier contaminación.

2. Evitar para última hora la recolección ya que, si muchas personas almacenan agua al mismo tiempo, el servicio podría interrumpirse antes de lo previsto.

3. Tener presente que la hora de restablecimiento del servicio es aproximada y que, una vez regrese el agua, usarla de manera moderada para facilitar la estabilización del sistema de acueducto. Si el consumo es muy alto de forma simultánea, el sistema tardará más en normalizarse y algunas viviendas o comercios podrían recibir el suministro más tarde.

4. Esperar a que el agua recupere sus condiciones habituales antes de consumirla o usarla para lavar ropa, en caso de que al inicio presente turbiedad, ya que se trata de un fenómeno temporal propio del proceso de estabilización de las redes.

5. Usar el agua que haya quedado almacenada cuando el servicio se restablezca. Aprovecharla para regar las plantas o limpieza.

6. Para grandes clientes o unidades residenciales de gran tamaño, cerrar el macromedidor una hora antes de la interrupción y abrirlo una hora después del restablecimiento del servicio. Esta labor debe ser realizada por personal con conocimiento técnico. Tener en cuenta que la mayoría de las residencias (casas o apartamentos), cuentan con micromedidores y no requieren esta maniobra.

7. En caso de que el agua regrese con color, debe evitare el uso de blanqueador en ropa o pisos hasta que el agua tome sus características habituales. Esta situación es temporal.

EPM agradece a la comunidad por su colaboración y paciencia con esta interrupción. Es importante destacar que estos trabajos no se pueden aplazar porque son indispensables para el avance de la modernización de la planta Manantiales.

Estas obras se adelantan para contribuir al bienestar de la comunidad, al seguir recibiendo agua de calidad, y también aportan al desarrollo de los territorios, permitiendo que se cuente con la infraestructura necesaria para prestar el servicio de acueducto a las generaciones de hoy y del mañana.