26 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Nuevos cruces semaforizados, la apuesta de Itagüí para mejorar su seguridad vial

@AlcaldiaItagui @DiegoTItagui

12 nuevos cruces semaforizados y la modernización de 100 más, es la apuesta de la alcaldía de Itagüí para mejorar sus indicadores de seguridad vial y evitar muertes en accidentes de tránsito. Entre las obras de movilidad plasmadas en el plan de desarrollo, están tres intercambios viales, el mantenimiento de 100 km de vías, 22 km de andenes intervenidos, la construcción de 3 km nuevos de vías y 2.5 km de ciclorrutas.

Hace algunos meses fue entregado en Itagüí el Tramo 4A Fase 1B del proyecto Metroplús, una obra de 1 km de nuevas vías en doble calzada que conectan más rápido las zonas sur y norte de este municipio.

Pero esta megaobra de movilidad también trajo algunas dificultades debido al aumento del tráfico vehicular y peatonal, y a los accidentes de tránsito por la falta de algunos semáforos.

Es por eso que la administración municipal escuchó el llamado de la comunidad e instaló dos nuevos cruces semaforizados en la intersección de la carrera 54 con la calle 47A, en un punto que tiene giro a la derecha hacia el barrio El Rosario, y otro giro a la izquierda que brinda acceso al barrio Playa Rica y a la zona centro de Itagüí, mientras que en sentido sur conecta con el intercambio vial de Induamérica.

“Nuestra apuesta es por una movilidad sostenible donde la vida sea lo primero, por eso en nuestra administración ya hemos instalado 4 cruces semaforizados y el otro año en convenio con Corea del Sur instalaremos una moderna central de monitoreo de tráfico para avanzar como una ciudad inteligente en seguridad vial”, aseguró el alcalde Diego Torres.

Solo este año en este municipio del sur del Valle de Aburrá se ha intervenido 11.18 km de malla vial, con 1.78 km de vías rehabilitadas y cuatro proyectos de aperturas viales que suman un total de 1.2 km de nuevas vías y se han entregado 2.8 km de nuevos andenes. 

Video de Sebastián Zuleta Zea.

Además, el plan de desarrollo “Itagüí somos todos 2024-2027” contempla la construcción de tres megaproyectos de movilidad, dos intercambios viales en la autopista Sur y la continuidad en la doble calzada entre San Gabriel y San Antonio de Prado.