
@petrogustavo
El presidente Petro, en desarrollo de su cuarto Consejo de Ministros, anunció que si su proyecto de reforma a la salud se hunde en el Congreso, hará cambios en el sistema a través de decretos, y le envió el mensaje a las EPS que no les pagará las deuda, o que se liquiden.
En el análisis de los expertos, eso significa que las EPS se verán cada día más asfixiadas. Y para completar, el gobierno no aceptó responsabilidad alguna en el tema de la escasez de medicamentos.
La crisis de la salud se ha agravado por la 4escasez< de medicamentos que se presenta en casi todas las ciudades del país.
El Gobierno de Petro le atribuye a las EPS la responsabilidad de esa situación y a un supuesto intento de acaparamiento para hacer colapsar el sistema. Al respecto, el jefe de Estado afirmó, además, que no tiene planes de presentar una nueva reforma de salud si la actual se hunde en el Congreso, sino que procederá a hacer los cambios vía decreto.
«Si aquí van a tumbar la ley, esto no es una amenaza, pues nosotros vamos a aplicar la ley existente. No hay otro mecanismo. Porque ya, ¿qué vamos a esperar? Yo no voy a presentar otro proyecto para que nos mamen gallo dos años más. Si hunden la reforma, vemos en decretos hasta dónde se puede salvar lo salvable y lo demás se liquida, de acuerdo a la ley», afirmó Petro durante el consejo.
«Si la Comisión Séptima hunde la reforma de la salud, hay que proceder de inmediato», concluyó el jefe de Estado, quien criticó con dureza el rumbo del debate en el Congreso. «El Senado planea actuar de manera estúpida», afirmó, ante la posibilidad del hundimiento del proyecto. «Si la ley no fue, si la ley la hundieron, el gobierno actúa. Ya se sabe que el sistema de salud vigente no es sostenible».
Petro también afirmó que su Gobierno no pagará las deudas acumuladas por las EPS, e insistió en que las empresas de salud deben cumplir con sus obligaciones financieras o enfrentar su liquidación.
Según cifras presentadas en el consejo, las deudas de las EPS ascienden a más de 15 billones de pesos, sin incluir a la Nueva EPS. Y las cuentas por pagar insumos y medicamentos a las gestoras farmacéuticas se estiman en 1 billón.
Petro aseguró que, aunque su administración ha destinado más de 100 billones de pesos a las EPS, estas deben responder por sus compromisos financieros y, en caso de no hacerlo, serán liquidadas conforme a la ley.
«Nosotros no pagamos las deudas de los privados. Los privados deben pagar sus deudas a las clínicas y hospitales, o si no se liquidan, que es lo que la norma dice», dijo el jefe de Estado. (Con datos de Caracol Radio).
Más historias
Vacunatón este viernes y sábado para ponerse al día
Simposio: “Terapias de rehabilitación en el Parkinson”
“Señor Presidente, saque a la salud del debate de la ideología”