9 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

No hay tiempo y espacio para jugar a ser presidente 

Haga Click

Image Map

Carlos Mario Restrepo

Por Carlos Mario Restrepo Tamayo 

El voto útil es una estrategia mediática acompañada mucha veces de shows y eventos circenses a los que les apuntan muchos candidatos en una contienda electoral, logrando por este medio o mecanismo tapar sus falencias, debilidades y así conquistar el favoritismo de muchos electores indecisos, quienes al momento de depositar su voto optan por apoyar al candidato que haya logrado seducir con este formato la mayor recordación, simpatía y por ende su favorabilidad en las encuestas, dejando a un segundo plano su programa de gobierno.

Las campañas políticas con candidatos con recorrido, experiencia y resultados a nivel nacional e internacional, con programas de gobierno serios y sostenibles pareciera hasta ahora estar relegados al cuarto de san Alejo o a meros objetos mandados a recoger y desaparecer sin espacio en esta contienda electoral.

Enhorabuena, luego de una larga veda de mediciones en forma muy oportuna aparece la encuesta de «Cifras y Conceptos» en  la cual se muestra muy a las claras el surgimiento de un nuevo panorama político en la vida nacional, para sorpresa de muchos electores y candidatos radicales de derechas y de izquierdas.

Los sistemas de gobierno populistas de izquierda y de derecha, aunque se inspiran en principios diferentes en materia del régimen de la propiedad privada y en el ejercicio del poder, se asimilan en su apetito y estilo totalitario, violadores de la institucionalidad y de la democracia.

Dígase lo que se diga la democracia como sistema de gobierno a pesar de todas sus fallas, sigue siendo la mejor forma de gobierno.

Tenemos a la vuelta de la esquina cantidades de países vecinos con negras y siniestras experiencias con gobiernos populistas tanto de derecha como de izquierda.

Esta negra noche por la que atraviesa Colombia y que a Dios gracias está a punto de terminar, no da lugar a espacios para aprendices, no podemos repetir esa mala experiencia que vivimos con campañas pasadas, engañosas, pregoneras de un cambio, improvisando personas en un cargo de tanta importancia como lo es el de presidente de la República, en un régimen constitucional como el nuestro absolutamente presidencialista.

Esta última encuesta deja muy a las claras cuál es el nuevo panorama político y cuál es el verdadero sentimiento de los colombianos en esta contienda política.

No hay lugar ni espacio para más discursos populistas llenos de odios, amenazas y descalificativos. El común de las gentes en nuestro país está demandando la llegada del mejor colombiano para ocupar el cargo de presidente de la Republica.

Un colombiano del común, sencillo, sin ostentaciones, que nos invite con un discurso lleno de contenido social, con sabor a emprendimiento y oportunidades, amigable, fresco, lleno de amor, esperanzador y con carácter de gobernante en uso de su mandato constitucional y garantizando seguridad para todos los compatriotas, acompañado de una  amplia preparación, respetuoso de la institucionalidad, la democracia y el estado de derecho, que ofrezca  experiencia y resultados, con una hoja de vida limpia, excelentes relaciones y ascendencia al interior de las Fuerzas Armadas y de Policía, que tenga las mejores relaciones internacionales y que llegue a la presidencia acompañado de las personas más calificadas del país para que ocupen las diferentes carteras ministeriales y en equipo logren recuperar a Colombia de las garras del siniestro Pacto Histórico y conduzcan de nuevo a Colombia por el sendero del progreso y de una verdadera paz con empleo, salud y educación.

Lo mejor y más importante de todo es que este colombiano lo tenemos presente y de vuelta por Colombia, decidido a dar todo por nuestro país, reunido con funcionarios del gobierno y congresistas de los EEUU, presente en congresos internacionales de economía, recorriendo calles, ciudades, pueblos de nuestro territorio nacional, así como en centros educativos con estudiantes y profesores, reunido con empresarios, políticos, amas de casa, reservistas y muchos otros ciudadanos escuchando de todos sus problemas y necesidades.

JUAN CARLOS PINZON BUENO 

PRESIDENTE 

2026- 2030.