
· 10 instituciones educativas en Antioquia ya cuentan con conectividad a internet con fibra óptica de alta capacidad,beneficiando a 1.070 estudiantes y comunidades aledañas en los municipios de Barbosa, Guarne y Marinilla.
· Cada sede educativa cuenta con zonas WiFi, solución centralizada que permite monitorear el tráfico, filtrar contenido y mesa de ayuda para atender necesidades de usuarios con el objetivo de garantizar una experiencia segura y eficiente.
· La infraestructura desplegada promueve la libre competencia y puede ser utilizada por terceros bajo costos eficientes.
Movistar sigue conectando sueños en las regiones rurales de Colombia. En el marco de las obligaciones adquiridas por la Unión Temporal Tigo – Movistar tras la asignación del permiso de uso de espectro en la banda de 3500 MHz, se han desplegado 179 Km de fibra óptica para llevar internet a 10 instituciones educativas de los municipios de Marinilla, Barbosa y Guarne.
Esta conectividad de alta capacidad ya beneficia a 1.070 estudiantes, brindándoles acceso a Internet por WiFi y nuevas oportunidades para aprender, crecer y transformar sus comunidades. Este esfuerzo forma parte de las obligaciones de hacer establecidas por el Ministerio TIC, que buscan garantizar el acceso equitativo a servicios de telecomunicaciones en instituciones educativas apartadas, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo regional.
“Creemos profundamente en el poder transformador de la conectividad. Cada institución educativa que conectamos, cada niño que accede a Internet por primera vez es una puerta que se abre al conocimiento, a la igualdad y al futuro. Hoy, con presencia en 96 ciudades y más de 6,1 millones de hogares pasados a fibra, seguimos desplegando fibra óptica en los rincones del país, porque estamos convencidos de que un futuro conectado es un futuro con más oportunidades para todos”, afirmó, Fabián Hernández, CEO Movistar Colombia.
Movistar mantiene su compromiso con la conectividad al proveer acceso a Internet mediante fibra óptica a instituciones educativas rurales, cumpliendo con los estándares técnicos y los plazos establecidos por el Ministerio TIC. Además, la infraestructura desplegada estará disponible para uso de otros operadores bajo condiciones de costos eficientes, transparencia y libre competencia, promoviendo un ecosistema digital más equitativo y colaborativo.
Cada institución educativa beneficiada cuenta con una instalación técnica robusta que incluye fibra óptica, zonas WiFi con puntos de acceso exteriores para uso comunitario y uno interior para los estudiantes en salas de cómputo. Todo esto se complementa con una solución centralizada que permite el filtrado de contenido, generación de estadísticas, mediciones de velocidad y mesa de ayuda para atender necesidades de usuarios. Esta iniciativa fortalece el entorno educativo, brindando herramientas digitales que impulsan el aprendizaje, la creatividad y el acceso a nuevas oportunidades para niños, jóvenes y sus comunidades.
Movistar reafirma su compromiso con el cierre de la brecha digital en Colombia, llevando conectividad de calidad donde más se necesita. Esta acción no solo cumple con una obligación de hacer, sino que representa una apuesta decidida por el desarrollo social y educativo del país.
Más historias
Movistar, con el 5G más rápido y de mayor calidad en Colombia
Cómo avanza Colombia en la protección de los derechos digitales
Movistar Colombia acelera en el primer semestre y suma nuevos clientes móviles y de fibra óptica