26 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

MinAmbiente regaña a Cornare; en entredicho alcalde de Guarne

@Cornare

Por Eladio Echeverry F.

Un jalón de orejas le acaba de pegar el Ministerio de Medio Ambiente a la corporación Cornare, por la omisión de sus funciones en el control de la tala indiscriminada de árboles, con base en la denuncia de una ciudadana de Guarne, quien ha venido interponiendo sus quejas ante distintos organismos de control, comenzando por la misma alcaldía que orienta el titular de ese despacho Mauricio Grisales.

En una carta firmada por el secretario general del Ministerio, Ramón Eduardo Villamizar, se le conmina a Cornare a que le responda a fondo las quejas de la ciudadana “Mariana Buriticá”, quien sostiene en sus quejas que la corporación no ha cumplido con sus obligaciones en el control de la tala indiscriminada de árboles, y se ha hecho la de la vista gorda con las denuncias.

“En atención al marco legal, el Ministerio solicita remitir respuesta de fondo a la ciudadana a quien estamos informando de la presente actuación, y dentro de los términos de colaboración entre autoridades se solicita remitir copia de la respuesta a este Ministerio, citando el radicado del asunto”, dice la carta.

Esta queja de la señora “Mariana Buriticá” hace parte de una serie de denuncias que ella viene interponiendo ante las autoridades respectivas por una serie de atropellos que se han presentado contra sus derechos desde la alcaldía del señor Marcelo Betancur Rivera, y que no han cesado con la actual administración de Mauricio Grisales.

“No es que al actual alcalde le haya tocado bailar con la más fea, sino que escogió la pareja”, le dijo una fuente a este periodista. Porque las irregularidades vienen desde las anteriores alcaldías, y Mauricio Grisalesno está haciendo nada para corregirlas.

Parece, según las denuncias en poder de El Reverbero de Juan Paz, que allí no solo proliferan las construcciones ilegales. También hay temas tan importantes como el despojo de tierras, la contaminación del agua por empresas, el manejo inescrupuloso de los residuos, la deforestación rampante e indiscriminada y contaminación del aire por las fábricas.

La señora “Mariana Buriticá” ha interpuesto quejas disciplinarias contra el alcalde Mauricio Grisales en las Procuradurías y Fiscalías de Rionegro. También contra el señor Hernán Darío Cardona, director de las cuatro inspecciones de Guarne, y quien está en el cargo desde el alcalde Marcelo Betancur y fue ratificado por el alcalde actual.

Las quejas de la señora “Mariana Buriticá” ya llegaron a la Vicepresidencia de la República y la Gobernación de Antioquia que ya se apersonó del caso, y lo va a poner en manos de la Fiscalía General de la Nación.

Vale la pena acotar también que hay tutelas interpuestas contra el alcalde Mauricio Grisales (foto), contra los inspectores de policía por omisión de funciones y la Personería de Guarne.

Toda esta documentación se encuentra en poder de El Reverbero de Juan Paz. Y el nombre “Mariana Buriticá” es ficticio para proteger la identidad de la denunciante y por razones de seguridad.

Dos notas publicadas en El Reverbero de Juan Paz han generado toda clase de denuncias, y motivado que decenas de ciudadanos del municipio de Guarne salgan a reclamar la defensa de sus intereses.

La primera de ellas, “Guarne, el paraíso de los constructores ilegales”, y la segunda, “En Guarne, concierto para la impunidad”, sirvieron para demostrar que la institucionalidad ha sido desbordada por la ilegalidad.

Sobre cada una de las denuncias hay suficiente información para demostrar que en el municipio no manda el alcalde Mauricio Grisales, ni ninguna autoridad, como si Guarne fuera tierra de nadie.

Es claro que lo que está pasando no hace ver bien al municipio, pero, lo realmente grave es que al parecer existe un concierto para que esto pase. Nos explicamos: los delincuentes y los infractores gozan de la complicidad de los gobiernos de turno, alcaldes y funcionarios corruptos que facilitan las cosas, políticos con incidencia y con intereses propios, que no defienden a la comunidad.

Las denuncias cobijan a los inspectores de policía, a la misma policía que actúan en comodato con las autoridades de turno para proteger a los denunciados y a los investigados. Por eso nada pasa.

¿Para qué sirven la Fiscalía, la Procuraduría, el ministerio del Medio Ambiente, Cornare (logo) el fortín del Partido Conservador, el Ministerio de Agricultura o el mismo Catastro?

¿Por qué prolifera la construcción de casas sin licencia, ante la aparente complacencia de las autoridades?

¿Por qué la permisividad de las autoridades, ya que estas viviendas, aun cuando se construyeron sin licencia, gozan de servicios públicos domiciliarios y hasta placa huella construida por la alcaldía?

¿Y por qué funcionan establecimientos sin ningún permiso, que ofrecen comida, licor y música hasta la madrugada? Está muy claro que Planeación Municipal es el primer responsable, porque no hace nada. ¿O será parte de los malos?

Dirá el alcalde Mauricio Grisales (foto) que él encontró esta situación, y que estas irregularidades vienen de tiempo atrás. ¿Pero qué está haciendo?

A raíz de la nota titulada “Guarne, el paraíso de los constructores ilegales” le han llegado a El Reverbero de Juan Paz decenas de comentarios y varias denuncias documentadas sobre la situación que se vive desde hace años en este municipio.

Lo que pasa en Guarne hay que atenderlo y la mejor forma que se nos ocurre es invitar a la ciudadanía para que denuncie y así poder presionar a las autoridades a nivel nacional, ya que las locales parece que aún no se han enterado de lo que pasa.