11 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

“Mi sueño es seguir trabajando en lo que Antioquia necesita”: Luis Fernando Suárez

Haga Click

Image Map


@LuisFSuarezV 

El candidato de Unidos por Antioquia participó en el foro “Vení hablemos sobre el Oriente antioqueño”, organizado por catorce instituciones de la subregión 

La soledad del alcalde de Briceño, abandonado por el Gobierno Nacional y amenazado por los grupos criminales, no es una situación de paz total, es el resultado de un mal planteamiento de la propuesta de negociación que ha hecho el presente gobierno. A ese abandono que viven alcaldes y gobernadores es necesario responder con unidad en el reclamo por la seguridad total de las comunidades y regiones.  

Con este análisis, Luis Fernando Suárez, candidato de Unidos por Antioquia, enfatizó en que el planteamiento equivocado de la política de paz total no es la respuesta que hoy deberían recibir los colombianos frente a sus problemas de seguridad. 

El candidato del movimiento Unidos por Antioquia, participó en el foro Vení hablemos del Oriente antioqueño convocado por catorce instituciones de esa subregión para dialogar sobre las propuestas de los aspirantes a la Gobernación en torno a los temas más sensibles de esa subregión: Desarrollo sostenible, desarrollo social, desarrollo económico, paz total y conectividad. 

“Esa pregunta está hecha para mí”, expresó Luis Fernando tras escoger, al azar, la papeleta que lo inquiría por su propuesta frente a la Agenda Antioquia 2040. El candidato explicó que los cinco pilares de su programa de Gobierno recogen las propuestas y proyectos definidos por los antioqueños en el proceso que condujo a la construcción de la Agenda. Suárez recordó los cinco pilares con que su gobierno se compromete con Antioquia: Cuidamos a los antioqueños; Cuidamos la empresa, el empleo y el progreso: Cuidamos la biodiversidad y el hábitat; Cuidamos la diversidad y la multiculturalidad, y Cuidamos la gobernanza y la gobernabilidad. 

A la pregunta por su propuesta para que los jóvenes del Oriente no se vean obligados a dejar el campo, Luis Fernando se comprometió a desarrollar acciones por las cuales los jóvenes quieran quedarse en el campo: escuelas mejoradas y conectadas a Internet; cuarta revolución industrial para crear nuevas oportunidades, y educación con pertinencia, se enmarcan en las propuestas de construcción de oportunidades que ha destacado en su programa de gobierno. 

Luis Fernando Suárez es un servidor público con amplia trayectoria de trabajo en el sistema de salud, como funcionario de la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín; tiene además una importante experiencia y valiosos resultados cuidando vidas desde las secretarías de gobierno departamental y municipal, y como gobernador encargado durante 360 días, período que coincidió con la pandemia por Covid19. 

Dada su formación y trayectoria en el sistema de salud, Luis Fernando rechazó el proyecto de reforma a la salud presentado por el gobierno de Gustavo Petro, toda vez que no resuelve los problemas de acceso a la salud y dotación hospitalaria de las regiones. Destacó que su gobierno trabajará con los alcaldes para mejorar la infraestructura en salud en el departamento y ratificó su decisión de seguir avanzando con el programa Salud para el Alma, para ofrecer salud mental a los antioqueños. 

El candidato confirmó su respeto por las ideas y creencias de los antioqueños, confirmó que sus mejores momentos los pasa recorriendo “Antioquia Mágica” junto a Sandra, su esposa, y sus hijos, visitando a su madre, y participando de la misa.  

En el diálogo con los líderes y habitantes del Oriente de Antioquia, Luis Fernando Suárez confirmó sus compromisos con la nueva negociación de la Concesión Devimed para modernizar las principales vías del Oriente; el avance en el circuito vial de los embalses; el segundo túnel de Oriente y la construcción de la segunda pista del Aeropuerto José María Córdoba. 

La ciudadanía que siguió el debate en el coliseo de la Universidad Católica de Oriente y desde las redes sociales de esa institución destacó el carácter sereno y pedagógico de las exposiciones que realizó el candidato Luis Fernando Suárez durante este foro que lo volvió a llevar al Oriente antioqueño, región que visitó en su primer recorrido subregional de campaña.