30 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Metro garantiza transparencia en la investigación del accidente de la Línea K

@metrodemedellin

El gerente del Metro, Tomás Elejalde, anunció el acompañamiento de la academia y la asesoría de expertos internacionales, con el fin de establecer las causas del accidente en la Línea K, que ha dejado hasta el momento 1 persona muerta y 21 heridas, 3 de ellas de gravedad.

“No podemos descartar ningún tipo de hipótesis sobre las causas de este accidente. Lo que sí sabemos es que se trata de una situación puntual, que se presenta solo en la estación Popular con dos cabinas. No estamos aquí ante una falla general de todo el sistema. Para tranquilidad de nuestros viajeros estamos permanentemente atentos a la evolución del comportamiento de esta línea de cable y estamos revisando en detalle, por eso es que la línea se va a suspender en la operación y vamos a hacer una investigación independiente, transparente, para dar con las causas reales de esta situación”, aseguró Elejalde Escobar.

De acuerdo con el gerente, el principal obstáculo que ahora aparece en medio de esas pesquisas es que la tecnología de metrocable no es muy usual en el mundo, pese a que, en Colombia, además de Medellín, también funciona en ciudades como Bogotá, Cali y Manizales.

Precisamente, para sortear ese tema, el Metro señaló que convocará a un equipo de expertos internacionales en ese tipo de infraestructuras, que a su vez serán acompañados por expertos de la ciudad.

Otro de los puntos a los que se refirió el funcionario, que ha despertado interrogantes, es si la línea habría tenido falta de mantenimiento, sosteniendo que el más reciente concluyó en mayo pasado, en una labor en la que se cambió el cable.

“Nuestros equipos están preparados para hacer un mantenimiento muy riguroso de la línea. Este metrocable fue intervenido hace poco. Hace un mes y medio se le hizo un mantenimiento mayor. El cable está relativamente nuevo, por cuanto se cambió en enero. O sea que allí tenemos una causa que ya de plano se pueden descartar. Insisto que lo que hay ahí es un caso fortuito en la estación Popular que tenemos que investigar con mucho detalle”, enfatizó.

“Tenemos dentro de nuestro plan de gestión del riesgo un escenario contemplado como este. Por eso estábamos preparados para responder y hubo una excelente coordinación con los organismos de seguridad y de socorro de la ciudad, que respondieron de forma muy ágil para la atención del incidente”, apuntó Elejalde, extiendo además un mensaje de condolencias a la familia del hombre que falleció este miércoles, identificado como John Jairo Londoño Arango.

“Todas las líneas del sistema metro están operando de forma normal, por cuanto no vemos razón para dar algún tipo de alerta debido a que identificamos que hay un caso muy puntual que se presentó en esta estación y con estas cabinas en particular, lo que nos lleva a enfocar la investigación en ese punto en particular”, añadió el gerente.

Las autoridades advirtieron que no hay una fecha establecida para la reanudación de la operación comercial de la Línea K, hasta que no se tengan claras las razones de la tragedia.

El siguiente es el comunicado oficial:

El Distrito de Medellín y el Metro lamentan profundamente el fallecimiento de nuestro usuario Jhon Londoño, quien murió como consecuencia del accidente que se presentó en la madrugada de este miércoles 26 de junio en el Metrocable línea K (Acevedo – Santo Domingo), donde también resultaron lesionados 20 usuarios más. 

La Empresa se solidariza con los familiares y amigos de las personas afectadas, quienes desde el momento del accidente reciben atención médica y acompañamiento sicosocial por parte de personal médico y personal social del Metro y de la Alcaldía de Medellín.

Desde el momento en que se presentó el hecho, se activaron los protocolos de atención establecidos por el Metro de Medellín y de inmediato recibimos el apoyo del DAGRD y Bomberos Medellín. Al sitio fue desplazada la brigada de emergencia del Metro, así como el equipo SIWA que es el equipo especializado en rescate aéreo que tiene la Empresa.

Paralelo a la atención a las personas afectadas, el Metro de Medellín inició las investigaciones para determinar las causas del accidente que por primera vez se presenta en uno de nuestros Metrocables, los cuales constantemente reciben un mantenimiento exhaustivo, que además es acompañado por personal internacional que certifica las condiciones de seguridad del cable aéreo según la normatividad de países europeos.

Mientras se avanza en la revisión de las posibles causas del accidente, la línea K estará fuera de servicio por un tiempo indeterminado. Para mitigar el impacto en la movilidad en la zona, desde la madrugadade este miércoles fue activado el plan de contingencia de rutas integradas autorizado por el Área Metropolitana para garantizar que nuestros usuarios se puedan movilizar. (Información de servicio del Metro).

Finalmente, el Metro de Medellín agradece a los usuarios afectados por toda su comprensión, a los transportadores, organismos de socorro, a todo el equipo Metro y demás instituciones que se articularon de manera oportuna ante esta situación. (Con datos de El Colombiano).

Tomás Elejalde.
Carlos Andrés Quintero.