
- @metrodemedellin
- Haber ganado esta licitación internacional se convierte en uno de los logros más importantes de la Empresa que está próxima a cumplir 27 años de operación comercial.
- Luego de la firma del contrato, lo que sigue es evaluar cómo y cuándo comenzará la operación instructiva del sistema de transporte.
- El contrato para la operación tiene una duración de 6 años y se convierte en una alternativa más para el Metro de MedellÃn pueda obtener ingresos adicionales que alivien el impacto económico de la pandemia.
- El sistema de transporte masivo de Quito tiene 15 estaciones, cuenta con 18 trenes y cada dÃa movilizará unos 377.000 usuarios.
Por primera vez en su historia, el Metro de MedellÃn será el operador de otro metro del mundo.
En asociación con la multinacional francesa Transdev, la Empresa antioqueña tendrá la responsabilidad de poner a rodar los 18 trenes del Metro de Quito, cada uno con 6 coches, juntos movilizarán en un dÃa laboral promedio unos 377.000 usuarios.
Con la firma del contrato después de cumplir todos los requisitos técnicos, administrativos y económicos, las 2 empresas serán las operadoras de este sistema de transporte masivo en los próximos 6 años.
La operación del metro de la capital de Ecuador se constituye en uno de los hitos más importantes que ha conseguido el Metro de MedellÃn, que con su experiencia y calidad se ha convertido en un referente en el sector transporte en América Latina, realizado consultorÃas y asesorÃas nacionales (Bogotá, Cartagena, Santa Marta, Ibagué, entre otras) e internacionales (Panamá, República Dominicana, Bolivia, Brasil, Ecuador, Perú, Banco Mundial).
Transdev, aliado para la operación del Metro de Quito, tiene presencia en 18 paÃses, está en los 5 continentes, cuenta con cerca de 81.000 empleados y opera metros, tranvÃas, teleféricos, buses, ferris y barcos. En Colombia, por ejemplo, es la empresa encargada de la operación del cable de Bogotá.
La asociación entre la empresa francesa y la colombiana suma más de 100 años de experiencia y rigurosidad para llegar a Quito con un servicio de calidad y cumpliendo los más altos estándares internacionales de seguridad ferroviaria.
El subterráneo de Quito tiene 22 kilómetros y está compuesto por 15 estaciones, 5 de ellas intermodales. Su operación, se convierte además para el Metro de MedellÃn en la posibilidad de conseguir recursos económicos no tarifarios adicionales para seguir fortaleciendo financieramente a la Empresa y también es una oportunidad para extender la Cultura Metro a otro paÃs.
La llegada a Quito se logra gracias al compromiso, trayectoria y profesionalismo de todo el personal Metro, que desde cada área aportó para que la Empresa lograra ganar este contrato histórico que abre nuevas puertas a futuros negocios internacionales; y a su vez, significa un compromiso adicional para preservar la calidad del servicio que hoy se presta en la ciudad-región, donde la seguridad siempre ha sido prioridad.
Más historias
Estratos 1, 2 y 3 pagarán 75 % menos por viajar en el Metrocable turÃstico ArvÃ
Metro de MedellÃn denuncia por injuria y calumnia al exalcalde Quintero
Con una actividad sobre el amor finalizó el Festival de la Salud Mental del Metro