Por Javier Hoyos ArboledaÂ
• El DANE actualizó los datos poblacionales con base en la Gran Encuesta Integrada de Hogares – GEIH 2018- vs la que venÃa aplicando del 2005.
• La población ocupada en enero creció de manera importante, un 8.3%, muy superior al aumento en la oferta laboral, 4.6%, con lo cual la tasa de desempleo nacional se redujo del 17.5% en enero del 2021 a 14.6% en enero del 2022. Ello puede ser el reflejo del buen ritmo con el que continua la economÃa colombiana en los primeros meses del 2022.
• 913.000 mujeres encontraron empleo (creció el 12,5%) y 671.000 hombres (aumentó el 5,7%), para un incremento total de la población ocupada en el paÃs de 1.584.000. Sin embargo, la tasa de desempleo nacional en las mujeres sigue siendo más alta, 19,4%, que la de los hombres, 11,2%.
• Los sectores que más generaron empleo fueron: Comercio y reparación de vehÃculos, 348.000, con un crecimiento del 9.8%; Actividades profesionales, cientÃficas, técnicas y servicios administrativos, 262.000, con un aumento del 18.2%; Industria manufacturera, 232.000, creciendo el 12.6%; Suministro de Electricidad Gas y Agua, 207.000, un 48% más; y Transporte y almacenamiento, 191.000, con un crecimiento del 15%.
• En las trece principales ciudades del paÃs los indicadores laborales tuvieron un comportamiento más favorable: la población ocupada aumentó 9,2%, los desocupados cayeron 21% y la tasa de desempleo bajó del 19,4% al 14,8%.
•         En los 13 principales centros urbanos, la informalidad bajó del 46,2% a 42.5% y, para las 23 ciudades, del 47.4% a 43.9%. (Vea el análisis).Â


Más historias
Las quimeras de Mamdani vs. las realidades de Cuomo
La Corte Suprema de Justicia cierra las puertas a Petro
Los Susurros de Kico Becerra