27 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

«Medellín ya no les pertenece-bitácora de un asalto.

Haga Click

Image Map

La abogada Gloria Patricia Jaramillo Aristizábal, más  conocida como Tyche, quien siempre se ha caracterizado por sus denuncias públicas sobre la corrupción de la administración del alcalde Daniel Quintero, anuncia su libro en su cuenta de X, así:

«Hace unos meses, por iniciativa de Gloria Jaramillo, se incuba y cobra vida una idea en algunos ciudadanos de Medellín, la de evitar que la historia del despojo que vivimos quedara en el olvido, pues el país merece saber lo que padeció nuestra amada Capital de la Montaña durante cuatro interminables años.

}Este libro nace de una convicción sencilla y poderosa: Medellín y Colombia necesitan una memoria escrita, rigurosa y serena sobre lo ocurrido entre 2020 y 2023.

Durante meses, periodistas, investigadores, veedores, funcionarios y ciudadanos nos compartieron testimonios y documentos para reconstruir, con criterio analítico, rigurosidad conceptual, y sin consignas partidistas, los episodios que marcaron la vida institucional de la ciudad.

El resultado es una bitácora de hechos verificables, procesos en curso e impactos públicos, contada desde múltiples orillas con un mismo hilo conductor: el amor por Medellín y el compromiso con la verdad.

Queremos también, a través de estas páginas, rendir un homenaje a la ciudad que nunca se da por vencida, a la ciudad que renace de sus cenizas una y mil veces, a la Ciudad que, desde Escobar a Quintero, ha logrado superarse a sí misma y enfrentar sus demonios, a los funcionarios del Distrito de Medellín que llevaron en alto el nombre del servicio público, a los ciudadanos que resistieron con valentía la persecución y el desprecio de quien juró defenderlos, a quienes desde las redes sociales, con profesionalismo, demostraron carácter y entereza, a los que depositaron su confianza en la democracia y claman por ver llegar justicia, a todas esas voces, gratitud, admiración y respeto.

Mas allá de las ideologías, que en este libro son plurales, prima el sentido común, pues quien no conoce de respeto y cuidado hacia lo público, no puede hacer de este su campo de acción.

Nuestra ciudad fue el laboratorio de un terrible experimento al cual logramos sobrevivir, aunque con heridas profundas, y el resto de Colombia merece conocer la historia contada por su principal víctima, Medellín.

Su propósito final es preventivo. Las lecciones aquí recogidas buscan fortalecer la vigilancia ciudadana, elevar estándares de transparencia y recordar que el poder sin control erosiona la democracia.

Si Medellín ha sido ejemplo de resistencia, que este libro sea una herramienta para no repetir errores y para reconstruir, con instituciones fuertes y cultura cívica, la confianza que nos pertenece a todos.  @JulianVasCas@YamidLopezS