
@FicoGutierrez
* La primera Feria Étnica de Empleabilidad, Emprendimiento y Educación Superior
-En la ciudad viven más de 240.000 personas de la población negra, afrodescendiente, raizal y palenquera. Otros 5.000 se identifican como indígenas.
-Alrededor de 30 empresas e instituciones de educación superior se suman a esta iniciativa.
Con el fin de aportar a una mejor calidad de vida y en el marco del Mes de la Diversidad Étnica, el Distrito llevará a cabo este jueves 10 de octubre la primera Feria Étnica de Empleabilidad, Emprendimiento y Educación Superior, que contará con la participación de 30 empresas e instituciones de educación superior, públicas y privadas.
Se realizará entre las 8:30 a. m. y las 3:00 p. m. en el Parque de la Vida.
“Potenciar el desarrollo económico de nuestra población indígena, negra, afrodescendiente, raizal y palenquera es un punto de trabajo en el que nos centramos para buscar el desarrollo integral. Por eso, establecemos alianzas positivas con las empresas y las instituciones de educación superior del sector”, explicó el gerente de Etnias, Johnatan Hernández.
Se ofrecerán capacitaciones en elaboración de hojas de vida, acceso a la educación superior, emprendimiento y presentación de la entrevista laboral.
Las personas interesadas pueden acercarse a la Gerencia Étnica (carrera 50D # 62- 95, La Candelaria) o comunicarse al 604 385 55 55, extensión 2954.


Más historias
“El daño de los hermanos Moreno a Bogotá, es chiquito al robo de los hermanos Quintero a Medellín”
“Comfama no puede promover la brujería con plata de los trabajadores”: Luis M. López Aristizábal
Alcaldía busca en Palmitas que niñas y niños estén en la escuela