1 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Medellín lidera la generación de empleo en Colombia

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez

•La tasa de desocupación, a nivel local, pasó de 8,1 % a 6,9 %, una disminución de 1,2 puntos porcentuales.

•La cifra de ocupados en la ciudad y su área metropolitana llega a los 2.180.717 trabajadores, con 88.393 nuevos empleos en el último año.

La más reciente medición del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), correspondiente al trimestre julio – septiembre de 2025, confirma que Medellín y su área metropolitana se consolidan como el territorio con menor tasa de desempleo del país, lo que refleja el impacto de las estrategias locales de reactivación económica y apoyo al empleo formal.

Según el reporte, la tasa de desocupación en Medellín pasó de 8,1 % a 6,9 %, una disminución de 1,2 puntos porcentuales, mientras que en el área metropolitana del Valle de Aburrá la cifra bajó de 7,8 % a 6,4 %, es decir, 1,4 puntos menos frente al mismo periodo del año anterior.

Con estos resultados, tanto Medellín como ciudad capital, como con su área metropolitana, ocupan el primer lugar a nivel nacional en materia de desocupación.

En el contexto nacional, la tasa de desempleo se redujo de 9,6 % a 8,5 %. Medellín continúa por debajo del promedio nacional, reafirmando su liderazgo en empleo y estabilidad económica.

“Estos resultados confirman que Medellín avanza por buen camino. Nuestra prioridad ha sido proteger el empleo, apoyar la industria y acompañar a los emprendedores locales. Hoy, la ciudad vuelve a ser ejemplo de dinamismo y recuperación económica para el país”, señaló el alcalde Federico Gutiérrez.

El total de ocupados en Medellín y su área metropolitana alcanzó los 2.180.717 trabajadores, con la incorporación de 88.393 nuevos empleos en el último año.

Las actividades económicas que más aportaron a la generación de empleo fueron la industria manufacturera, con 74.859 nuevos ocupados; el transporte y almacenamiento, con 23.803; el alojamiento y los servicios de comida, con 15.339; y el sector de información y comunicaciones, con 15.200 nuevos empleos.

La Administración Distrital impulsa programas de empleabilidad, formación para el trabajo y apoyo empresarial, con el propósito de afianzar la economía local, reducir las brechas laborales y garantizar oportunidades.