
@FicoGutierrez
-Participaron bailarines y cantantes de Manizales, Cali y Bogotá.
A nivel internacional, se contó con representantes de Argentina, Ecuador, México y Estados Unidos.
-Los ganadores del Concurso de Canto se presentarán en la Tangovía. También, los premiados de la Competencia de Baile estarán el domingo en Plaza Gardel.
Durante tres días, más de 3.500 asistentes itinerantes disfrutaron, en el Teatro Pablo Tobón Uribe, de las etapas clasificatorias del Campeonato de Baile y el Concurso de Canto en el marco de la edición 19 del Festival Internacional de Tango, que concluirá este lunes 30 de junio.
El talento de 499 bailarines y más de 40 cantores locales, nacionales e internacionales que participaron evidenció cómo la cultura tanguera sigue viva en la ciudad.
En esta ocasión, el escenario recibió a representantes de Medellín, Manizales, Cali, Bogotá y otras ciudades del país, quienes lo llenaron de talento con sus mejores pasos al ritmo del tango y la milonga.
A nivel internacional, participaron parejas de baile provenientes de Argentina, Ecuador, México y Estados Unidos, enriqueciendo el sentido cultural y patrimonial del evento.
“Hemos sido testigos de cómo la ciudad se ha reencontrado con su historia a través de la cultura tanguera que ha habitado en Medellín durante décadas. Resaltamos el talento emergente que habita en nuestro Distrito, con cantores y bailarines que continúan construyendo el legado patrimonial y cultural del tango”, expresó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.
En el Campeonato de Baile, los ganadores en Milonga de Pista Adultos y Tango de Pista Adultos fueron Mayi Yepes Arboleda y Camilo Bernal Varela, de Medellín.
En la categoría Tango Escenarios Adultos, los triunfadores fueron Sara Gómez Quiroz y Andrés González Ballesteros, también de Medellín. Asimismo, el premio para Grupos Coreográficos Adultos fue otorgado a la Corporación Chetango, por su puesta en escena Una Noche de Milonga y Amigos.
Por otra parte, Santiago Santa Flórez y María Camila Marín resultaron elegidos en la categoría Tango Escenarios Juvenil, mientras que Federico Zapata Serna y Susana Saldarriaga Navarro se destacaron en Tango Escenarios Infantil.
En la categoría Grupos Coreográficos Infantil-Juvenil, el primer lugar fue para el Balcón de los Artistas con la propuesta El Principito; el segundo puesto lo obtuvo Al Ritmo de Tus Zapatos con Suspiros Del Alma; y el tercer lugar fue para Sueño Latino Infantil con Encanto de Tango.
“Para mí es un enorme placer encontrarme en Medellín con esta bellísima fiesta del tango, es un honor ver cómo esta ciudad y el país respetan este género musical. Creo que es una unión y un mensaje de hermandad entre Argentina y Colombia”, manifestó el bailarín y coreógrafo argentino, Ángel Coria.
En el Concurso de Canto, los 12 cantantes finalistas, de los más de 40 cantores que se inscribieron en la competencia, estuvieron acompañados por un trío compuesto por piano, contrabajo y el infaltable bandoneón, que amenizó la noche de cientos de espectadores tanto adentro como afuera del emblemático teatro, ubicado en la comuna La Candelaria.
Así, los artistas ganadores de la jornada de competencia fueron: Macarena Vera, de Argentina, quien obtuvo el primer lugar; el segundo puesto fue para Estefanía Giraldo, de Medellín; y la tercera posición la alcanzó Jorge Iván Arroyave, de Bello.
La programación del Festival Internacional de Tango de Medellín estará disponible en http://www.medellin.gov.co y @cultura.med por estos días hasta el lunes festivo.








Más historias
“El daño de los hermanos Moreno a Bogotá, es chiquito al robo de los hermanos Quintero a Medellín”
“Comfama no puede promover la brujería con plata de los trabajadores”: Luis M. López Aristizábal
Alcaldía busca en Palmitas que niñas y niños estén en la escuela