@FicoGutierrez
* 14 lideresas fueron reconocidas por transformar a la ciudad
● La Administración Distrital exaltó el liderazgo, talento y compromiso que han tenido con la transformación social, cultural y económica.
● El evento cerró el “Festival Medellín para Todas: la fuerza que somos”, que reunió a más de 8.000 asistentes, 100 aliados y 5.000 vacantes laborales. Medellín vivió la Gran Noche de las Mujeres, un evento que exaltó el liderazgo, los talentos y las trayectorias de 14 mujeres que están transformando la ciudad desde distintos sectores.
La ceremonia marcó el cierre del “Festival Medellín para Todas: la fuerza que somos”, un encuentro abierto que contó con la participación de más de 100 aliados públicos, privados y comunitarios, en una jornada dedicada a la autonomía económica, el bienestar y la participación.
Durante el festival se registraron resultados históricos: más 5.000 mujeres se conectaron con oportunidades de empleo y más de 8.000 asistentes estuvieron en espacios de salud, autocuidado, seguridad pública y formación.
El evento de reconocimiento entregó estímulos por $9.5 millones a cada ganadora, así como becas académicas otorgadas por la Universidad EIA, la Fundación Universitaria María Cano y On.Going Eafit, que acompañará por un año el desarrollo de emprendimientos femeninos.
“Les queremos decir a todas las mujeres de Medellín que esta alcaldía está conectándose con todos los actores para hacer que su vida sea cada día mejor y se puedan conectar con sus sueños y proyectos de vida.
Al final de este festival logramos hacer nuestra Noche de las Mujeres, un espacio de reconocimiento a los talentos y liderazgos de todas, donde 14 mujeres recibieron un galardón que reconoce su capacidad de transformar a Medellín, transformar esta ciudad para que podamos construir entre todas un lugar más equitativo”, expresó la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina Gómez.
Entre las ganadoras están Carolina Correa, quien lidera procesos de educación y reinserción con mujeres privadas de la libertad; Alma Vanesa Moreno Pulgarín, quien impulsa proyectos de cultura, deporte y participación política con enfoque social; Verónica Naranjo Quintero, reconocida por su trabajo en investigación que promueve la salud menstrual y los saberes ancestrales del cuerpo de las mujeres; y Lina Gómez Lopera, quien recibió el reconocimiento al Servicio Público. En la categoría Artes fue reconocida la maestra Ana María Gutiérrez Fernández, creadora de la exposición Atrevidas, por reivindicar el cuerpo femenino como territorio de libertad; en Medioambiente y Sostenibilidad, Shaydier Argel Pérez, por su innovación en el aprovechamiento del fique como alternativa ecológica; en Ciencias Exactas, Manuela Montoya Rivera, por su trabajo en el desarrollo de la primera embarcación electro-solar de Latinoamérica; en Ciencias Sociales, Leidy Yurany Parra Restrepo, por crear un modelo pedagógico que integra arte, juego y tecnología con enfoque de género; y en Emprendimiento, Daniela Guarín Díaz, quien lidera un cultivo sostenible de plátano con proyección internacional. Por su lado, Jazmín Álvarez Bedoya fue reconocida en Deporte, Recreación y Actividad Física, por la promoción del skate femenino; Mariana Yépez Arango, por acompañar a mujeres con enfermedades crónicas a través de arte y salud emocional; Ana María Pérez Palacio recibió el reconocimiento Mujeres Jóvenes Talento por su compromiso con el arte, la danza y la creación; Susana Anaya recibió la Mención Especial On.Going Eafit por impulsar un emprendimiento agrícola sostenible; y Lina Gómez Lopera fue beneficiaria de una de las becas académicas entregadas por universidades aliadas, por su compromiso con el bienestar colectivo.
La Gran Noche de las Mujeres cerró con una tarima llena de arte, música y emociones, en la que se celebró el liderazgo colectivo que hace posible una Medellín más justa, equitativa y cuidadora.







Más historias
El daño en la vía férrea del Metro: se trabaja a toda marcha
Con cuponera de Medellín Sí Sabe, disfrute los sabores de la gastronomía local
1.246 personas recibieron del Inder Envigado los uniformes para los torneos interzonales