
@FicoGutierrez
El alcalde Fico Gutiérrez hizo una amplia exposición de cómo se ha venido comportando la generación de empleo en la ciudad y destacó el esfuerzo de la empresa privada, el apoyo de EAFIT y de la ANDI.
El mandatario dijo que la inversión de más de 6 billones de pesos en obras en la ciudad, significan 180 mil empleos con gran influencia en la calidad de vida de la comunidad.
El alcalde dijo que es justo que hoy tengamos la tasa de desempleo más baja en la historia. Y y si a esto le sumamos todo el inicio ya de las grandes obras valoradas en 6.3 billones de pesos en obras de infraestructura para dinamizar la economía y en las cuales vamos a generar 180000 empleos directos, eso es calidad de vida para nuestra gente, recursos públicos bien invertidos. Con transparencia y con mucho enfoque social.
Yo me sueño una ciudad con cero desempleo. Pleno empleo y yo le digo una cosa a nuestra gente, si hay empleo y oportunidades y aquí está la muestra para que lo hagamos. Nosotros somos una sociedad donde toda la vida nos dieron ejemplo nuestros antepasados, nuestros papás, nuestras mamás, de que las cosas se consiguen con esfuerzo, con trabajo y de eso se trata. Que la gente tenga las oportunidades, darle las herramientas y que la gente las vaya teniendo en la medida que vamos teniendo reactivación económica, por ejemplo, alrededor de la vivienda.
Teniendo más empleo y se mueve empleo a través de todo un cluster, pero también empleo. Que sabemos que también es necesario. Donde muchas personas acceden a temas tan importantes como el tema de la construcción a través de la mano de obra no calificada. Eso, por un lado, estos 10.000 empleos que estamos ofreciendo a partir del 29 de septiembre con 160 empresas y las universidades, de la alcaldía. Son empleos de mano de obra calificada. Entonces eso es muy importante también y como le dijo Alejandro, esto no es un tema de vaya a ver si lo van contratando cada mes. No, es con todas las prestaciones sociales, con todas las condiciones laborales, empleo de buena calidad en innovación, ciencia y tecnología alrededor de la articulación que tenemos también con el comité de Universidad, Empresa, Estado, con las entidades públicas y privadas, con las universidades, con Ruta N. Solo el Fondo de Innovación, Ciencia y Tecnología en estos 4 años de gobierno suman alrededor de 450.000 millones de pesos, entonces va a generar mucho más empleo.
Y también emprendimientos de base tecnológica de alto impacto. Hay que irlo midiendo. Claro y seguir creciendo. Yo me sueño y ojalá, Medellín, llegue a la cifra de inversión en innovación, ciencia y tecnología respecto al PIB al 3%, a 3 puntos del PIB.
Mi sueño que lleguemos y eso es un pacto, no solo con lo público, sino con lo privado y las universidades, donde todos ponemos, o sea que esos empleos sí van creciendo, donde ves una oferta también económica importante hoy en el turismo. Hoy la dinámica del turismo te genera unos empleos que cada vez nos tenemos que ir formando más cada vez, hay que lograr que haya mayor continuidad, por ejemplo, en la contratación, que tenga todas las prestaciones sociales.
De eso se trata. Por decirlo también así lo que necesitamos es ir formalizando esos. Que la gente tenga todas las garantías dentro de la legislación, pero esto que estamos ofreciendo son empleos completamente formales y cumpliendo toda la regulación. Y yo aprovechó para decirle a nuestros empresarios, páguele más a la gente si puede, no todas las empresas tienen la misma capacidad. Hay un margen de ley claro, usted no puede bajar de ahí.
Pero si usted le puede pagar más a una persona y en su empresa tiene la capacidad de pagarle más, páguele más. Si usted en su casa, por ejemplo, tiene una persona que le ayuda con el aseo y con el servicio y usted puede pagarle más, páguele más. Eso es lo que hace sociedad, eso es lo que construye sociedad.
Eso es una recomendación que le hacemos nosotros también a quienes todo el día hacen un esfuerzo también de generar empleo. Yo veo cómo todo el día, por ejemplo, hay personas que atacan a los empresarios por Dios. Es que el 97% de los empleos, por ejemplo, en nuestra ciudad, lo genera el sector productivo y las empresas. Yo voy a seguir defendiendo a las empresas y a los empresarios y para mí son tan importantes quienes generen desde un empleo hasta quienes generen miles de empleos, todas son importantes, entonces vamos a seguir insistiendo en eso y esa y ese trabajo en equipo no se puede volver a romper nunca. Ahí están los empleos, ahí está la calidad de vida de la gente para que pueda sacar adelante a su familia.
Por ejemplo, Sapiencia, donde una persona diga, vea, yo además tengo empleo, pero quiero seguirme formando en las habilidades digitales, recuerden que tenemos más de 50.000 cupos para habilidades digitales o los temas de inglés como segunda lengua que son requisito hoy para muchas empresas o también los 30.000 cupos que hicimos el convenio hace poquito con Amazon Web Services para 30.000 personas formadas, sin límite de edad.
Ahí se dice que entre 18 y 60 años, no importa 69 años, pueden ser más, pero ahí está el convenio. Entonces lo que queremos es que la gente se siga formando. También que va a estar ahí presente todo el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico para el tema, por ejemplo, del tema de capital semilla y para los temas de emprendimiento. También el Banco, como se ha llamado el Banco de Medellín o el Banco de las oportunidades como lo conoce la gente o el Banco Distrital para que la gente también si quiere tener su empleo y su empresa lo puede autogestionar, o sea, es una feria espectacular.
Esta feria de Empleo Fest. El talento para el mundo, para nuestra gente, es para que la gente vaya para que lo disfruten y recuerden el 29 de septiembre. De 8 de la mañana a 16:00 h de la tarde en Plaza Mayor. No se lo pierdan allá, lo esperamos y lo otro, la gente también se puede inscribir a través de la página de la alcaldía, donde va a encontrar básicamente donde hacemos la trazabilidad de oferta, demanda de acuerdo a las necesidades de empleo y en eso el Banco de empleo también de la alcaldía, va haciendo su trabajo. ¿Qué vamos a tener también ese día mentorías? Acompañamiento a las personas para mirar cuál es su mejor empleo, revisándole su hoja de vida de acuerdo a las ofertas que tenemos, conectándolos con las empresas que lo que hacemos nosotros es el link. Todo el ecosistema para que la gente pueda trabajar. Para que la gente pueda tener un trabajo y un trabajo de dignidad, un trabajo como yo lo digo, no existe mejor política social que la generación de empleo para mí realmente esto significa que un papá o una mamá pueda sacar a sus hijos adelante. O que un joven que está estudiando la Universidad hoy tenga la oportunidad de empezar a trabajar o un joven que por alguna razón no tiene empleo o vaya allá. Y diga, pues yo necesito formar para poder trabajar en unos 6 meses allá le vamos a dar también la. Para que lo haga todo, el que vaya ese día salga con una solución o con empleo. O con la preparación para el empleo dentro de los próximos meses, entonces eso es lo que nosotros queremos.
Más historias
Alcaldía aplicará cláusula penal al contratista de la Biblioteca Santo Domingo Savio
El liderazgo ambiental del complejo hidroeléctrico Riogrande
El alcalde Fico anuncia cuántas vacantes ofrecerá Empleo Fest