
@FicoGutierrez
El programa Matrícula Cero de la Administración Distrital abre proceso de postulación para el primer semestre de 2025
-El registro va del 3 de diciembre y hasta el 7 de febrero de 2025 a través de www.sapiencia.gov.co
Estudiar gratis en las instituciones de educación superior distritales y departamentales públicas con sede en Medellín sí es posible y, por eso, a partir del 3 de diciembre y hasta el 7 de febrero de 2025, el Distrito habilitará el formulario de postulación o renovación del programa Matrícula Cero del Distrito, que es administrado por Sapiencia, la Agencia de Educación Postsecundaria.
Con este se cubre hasta el 100 % del costo total de la liquidación de matrícula de los periodos académicos correspondientes a cada programa académico, nivel o módulo elegido por el estudiante en las instituciones de educación superior Colegio Mayor, Pascual Bravo e ITM, y en las departamentales como Universidad de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, I.U Digital de Antioquia y Tecnológico de Antioquia.
Para el primer semestre de 2025 se tiene proyectado beneficiar a cerca de 18.000 estudiantes, con una inversión superior a los $25.047 millones, recursos que la Administración Distrital asignará para la ejecución del Programa Único de Acceso y Permanencia.
Durante 2024, esta iniciativa ha impactado a más de 20.000 personas, entregando un poco más de 26.000 beneficios en matrícula y derechos complementarios.
“Estudiar en Medellín sí es posible. Abrimos el proceso de postulación o renovación al programa Matrícula Cero, donde buscamos entregar más de 20.000 beneficios en el pago de matrícula y derechos complementarios con una inversión de más de 25.000 millones de pesos para los jóvenes de la ciudad, para que accedan y permanezcan en la educación superior el primer semestre de 2025 en las instituciones de educación superior públicas del Distrito y las departamentales”, dijo el director de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.
La estrategia está dirigida a estudiantes nacidos en Medellín o residentes en la ciudad durante al menos un año previo a la convocatoria, que accedan a instituciones de educación superior del Distrito, departamentales o nacionales con sede en la capital antioqueña, en niveles técnico profesional, tecnológico o profesional.
Para acceder, el aspirante deberá ser bachiller, haber presentado las pruebas del Estado Saber 11, estar admitido a uno de los programas de las instituciones de educación superior del Distrito o el Departamento de Antioquia, matricular mínimo 10 créditos y diligenciar el formulario de caracterización, entre otros.
También, quien desee renovar el beneficio deberá conservar la condición de estudiante dentro de la institución de educación superior pública; haber aprobado mínimo 10 créditos en el nivel académico cursado y financiado por Sapiencia; haber obtenido un promedio acumulado del semestre, igual o superior a 3.2.; diligenciar el formulario de caracterización de beneficiarios en forma correcta y en los tiempos dispuestos por Sapiencia, entre otros. Las comunas que han tenido el mayor número de alumnos son: Robledo, con un total de 2.661; Manrique, con 1.687; y Villa Hermosa, con 1.499.
Por corregimientos están San Antonio de Prado con 704 y San Cristóbal con 568. Por instituciones de educación superior del Distrito y del orden departamental, se distribuye así el número de beneficiarios: I. U. ITM (16.382); I. U. Pascual Bravo (3.149); I.U. Colegio Mayor de Antioquia (827); Universidad de Antioquia (387); Politécnico Jaime Isaza Cadavid (12) y Tecnológico de Antioquia (11).




Para conocer más información y adelantar el trámite, se puede consultar www.sapiencia.gov.co
Más historias
Estudiantes sobresalen en feria internacional con idea de tecnología para monitorear el agua
Tercera Mesa Estratégica de Educación Superior consolida la estrategia “Territorio TdeA” para 2026
La IU Digital de Antioquia se tatúa la salud mental con “Muto”