
@AlcaldiadeBello
Entre los meses de mayo y julio del presente año, la Alcaldía de Bello atendió a cerca de 900 personas a través del programa Atención Primaria en Salud, APS, con el cual se garantiza un cuidado en salud con calidad a través de la promoción, educación, tratamiento y rehabilitación de los entornos en los que vive cada persona.
Para esto, se cuenta con 2 equipos básicos de salud conformado por 9 auxiliares de enfermería, además de profesionales complementarios como médico, trabajador social, enfermera profesional, psicología y educador físico.
Desde este programa, a cargo de la Secretaría de Salud municipal, se realizan visitas en cada hogar, se verifican derechos, se indagan por datos sociodemográficos como EPS, escolaridad, si cuenta con encuesta del Sisbén, accesibilidad a los servicios de salud, se realiza toma de signos vitales, se brinda educación sobre hábitos saludables, se revisa estado de salud, adherencia a los programas de promoción y mantenimiento de salud, entre otras acciones.
Las visitas realizadas por el equipo complementario a todas aquellas familias o personas que el equipo básico de salud reporta en la primera visita con reportadas a los profesionales del equipo profesional de APS si se requieren intervenciones.
Derivaciones
Además, en caso de ser necesario, se realizan derivaciones a otras dependencias de la alcaldía, como Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, Entidades Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y del Régimen Subsidiado (EAPB) o IPS del municipio, al igual que a secretarías como Educación, Adulto Mayor, o al Sisbén.
Durante el mes de mayo se derivaron 91 personas, para junio 260 y en julio 166 personas. De todos estos beneficiarios, el 25% requerían derivaciones sociales, es decir, por necesidades de aseguramiento, encuesta del Sisbén, entre otros y el 75% de las derivaciones eran para temas de salud (población con enfermedades crónicas y sin adherencia al tratamiento, vacunación, medicina, trabajo social, salud mental, etc)
Actualmente esta estrategia se desarrolla en las comunas 10 y 11 de Bello y en el sector de San Félix y La Unión, dando respuestas a las necesidades de la comunidad, y el objetivo es llegar a cada lugar de la ciudad para Juntos seguir construyendo un municipio más saludable.
Más historias
El hospital del sur de Itagüí de los pocos sin riesgo fiscal
Tatuadores en Colombia se suman a la campaña “Busca el Punto”
Con 25 años de vida, el Banco de Sangre del Hospital General se une al Día del Donante